Minculturas auspiciará reunión de sectores gubernamentales para revisar los compromisos en el marco de los acuerdos del Paro Cívico por la Salvación y Dignidad del Chocó en junio

Minculturas auspiciará reunión de sectores gubernamentales para revisar los compromisos en el marco de los acuerdos del Paro Cívico por la Salvación y Dignidad del Chocó en junio
Minculturas auspiciará reunión de sectores gubernamentales para revisar los compromisos en el marco de los acuerdos del Paro Cívico por la Salvación y Dignidad del Chocó en junio

Quibdó, 24 de mayo de 2024. (@Mincultura). Durante la Comisión de Seguimiento de los compromisos del Paro Cívico por la Salvación y Dignidad del Chocó en Quibdó, liderada por el Ministerio del Interior, se monitorearon los compromisos adquiridos por los diferentes ministerios durante el Paro Cívico del 29 de mayo. 2017.

Si bien no se alcanzaron acuerdos específicos, se realizará una reunión de alto nivel en Bogotá, con la asistencia de representantes del Comité, del gobierno del Chocó y de los ministros de las distintas carteras del Gobierno nacional.

“Reconocemos la firmeza, pero también el respeto con el que se desarrolló la reunión. La propuesta es que nos den unos días para poder dar una respuesta clara y concreta el 4 de junio. “No vamos a quedar mal con el Chocó”. afirmó el Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco. Además, el próximo 3 de junio el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Conocimiento auspiciará el seguimiento de los convenios con todos los ministerios en Planificación Nacional.

Si bien se dejó claro el apoyo al Gobierno del cambio, el reclamo del pueblo chocó fue que aún no habían logrado avances concretos y destacó la importancia de “una conversación franca“, lo que nos permitirá llegar a conclusiones que encaminarán el trabajo para cumplir con los acuerdos.

“No vamos a quedar mal en el Chocó” aseguró el Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, agradeció este espacio, recordó la importancia de los compromisos asumidos por el Estado e invitó al Gobierno nacional a seguir trabajando. ““El compromiso fue entre el pueblo y el Estado, por lo tanto, le corresponde al Gobierno garantizar que los acuerdos avancen, pero de cara al pueblo”, dicho.

Por su parte, el Ministro de Culturas, Artes y Conocimientos, Juan David Correa, mencionó los avances en el sector cultural, como la convocatoria de formación de artistas, liderada por la Universidad Tecnológica del Chocó, que se realiza a través del programa Sonidos para Programa de consolidación de la paz.

Entre otras acciones, mencionó la entrega del Teatro César Conto para agosto de 2025, para lo cual ya están en marcha las obras y se aseguró una inversión de 15.000 millones de pesos para continuar su construcción y la dotación de este lugar emblemático de la ciudad de Quibdó.

Finalmente, Jhoana Valoyes, representante de la mesa de cultura, dijo “Ha sido una mesa disciplinada y hemos avanzado gracias a que por primera vez hay una inversión importante. Con cultura se construye la paz y se construye una región. La cultura permitirá que muchos jóvenes tengan esperanza”.

Le puede interesar: La convocatoria ‘Andares de Paz’ da a conocer los grupos y organizaciones seleccionados para su edición 2024

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Es histórico tener las 3 Copas aquí, en Chaco”, afirmó el gobernador Zdero – CHACODIAPORDIA.COM – .
NEXT Radio Habana Cuba | Países No Alineados y G77 y China exigen exclusión de Cuba de lista de países patrocinadores del terrorismo – .