Yo SíTeCreo en Cuba denuncia violación a la privacidad de una embarazada fallecida – .

Yo SíTeCreo en Cuba denuncia violación a la privacidad de una embarazada fallecida – .
Yo SíTeCreo en Cuba denuncia violación a la privacidad de una embarazada fallecida – .

La plataforma Yo sí, creo en Cuba. emitió una fuerte declaración sobre muerte de laura castillo zuluetaen el Hospital Nacional de La Habana, y acusa al Estado de mal manejo de la información privada del paciente.

La joven tenía 25 semanas de embarazo, falleció el 15 de mayo, en una cirugía de emergencia. La plataforma feminista expresó preocupación por los datos imprecisos y contradictorios que circulan en las redes sociales sobre los hechos que llevaron a la trágica muerte de Laura.

Facebook YoSíTeCreo en Cuba

Yo SíTeCreo en Cuba reitera la necesidad de una investigación exhaustiva que determine las responsabilidades personales, familiares e institucionales en este caso.

Señalan que una muerte materna puede implicar delitos graves, incluido el feminicidio ginecoobstétrico, y por eso piden al gobierno claridad y justicia en este complejo caso.

la madre de laura, Janet Zulueta CurbeloDenunció en Facebook que el Hospital Materno de Hijas de Galicia incurrió en varias negligencias que resultaron fatales para su hija durante una intervención quirúrgica de emergencia.

En la versión de la madre, Laura fue trasladada dos veces al Hospital Hijas de Galicia el mismo día de su muerte y allí fue “maltratada y mal atendida”. Ante su falta de profesionalismo decidió trasladarla al Hospital Nacional, y pese a los esfuerzos de esta institución, la joven falleció.

El Hospital Materno de Hijas de Galicia respondió a estas acusaciones con un comunicado en el que trasladaba la responsabilidad a la madre de Laura, alegando que se llevó a su hija a casa en contra del consejo de los médicos, que habían decidido trasladarla al Hospital Nacional para un tratamiento más especializado. evaluación.

Laura Castillo Zulueta padecía Megacolon Agangleónico, una condición que presenta importantes riesgos durante el embarazo y tiene una alta incidencia de mortalidad materna y fetal.

Ernesto Cordovídirector del Hospital Hijas de Galicia, publicó en su perfil de Facebook detalles explícitos y confidenciales del caso, incluida una imagen sin censura de los intestinos del fallecido.

Esta acción fue condenada por YoYesTeCreo en Cuba, que deploró la exposición de datos personales del fallecido, al considerarla una falta de ética médica y una violación a la legislación vigente.

La plataforma también enfatiza la urgencia de que el sistema de salud cubano se actualice en la prevención de la violencia ginecoobstétrica y promueva un parto respetado.

Además, instan a las autoridades sanitarias a proporcionar información clara y precisa a los ciudadanos y tomar medidas para garantizar que no se repitan hechos similares.

Él caso de Laura Castillo Zulueta destaca la necesidad de mejoras en la asistencia sanitaria en Cuba, especialmente en lo que respecta a la ética médica y el tratamiento de pacientes vulnerables.

El reclamaciones por negligencia médica y la falta de profesionalismo en el manejo de las emergencias ginecológicas son temas que requieren atención urgente por parte de las autoridades cubanas.

Este trágico incidente ha despertado gran preocupación entre la población cubana y ha vuelto a poner las deficiencias del sistema sanitario del país en el centro del debate en las redes sociales.

La comunidad espera respuestas y acciones concretas para evitar que se pierdan más vidas por negligencia médica y falta de atención médica adecuada en Cuba.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Inicia en Cuba seminario internacional de periodismo y turismo – .
NEXT Comfama y CESDE unen fuerzas para impulsar la educación en Antioquia – .