Lanzan proyecto para implementar estrategias agroforestales y proteger el recurso hídrico en Yopal – .

Lanzan proyecto para implementar estrategias agroforestales y proteger el recurso hídrico en Yopal – .
Lanzan proyecto para implementar estrategias agroforestales y proteger el recurso hídrico en Yopal – .

Ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible fue presentado el proyecto que busca implementar iniciativas agroforestales con comunidades campesinas que destinen tierras para la preservación y protección del recurso hídrico del municipio. Este proyecto se estableció en el marco de la convocatoria de planificación en torno al agua que abrió el Gobierno Nacional.

El proyecto fue estructurado por profesionales del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, quienes realizaron el acercamiento institucional con entidades como Corporinoquia, Gobernación de Casanare, Universidad de Antioquia, Unitropic, Instituto Humboldt y Asojuntas del distrito de El Morro, para cumplir con cada una de las etapas incluidas en la iniciativa.

Caterine Mantilla, profesional formuladora del proyecto, explicó que, de ser ejecutado por la Secretaría de Medio Ambiente, sería un avance significativo en la recuperación y protección de los recursos hídricos de Yopal, especialmente de los ríos Charte y Cravo Sur, ya que, Con el apoyo de las comunidades campesinas se puede establecer una contundente estrategia de preservación a cambio del desarrollo de iniciativas agroforestales.

Son 58 usuarios de las localidades de Alcaraván La Niata, El Charte, Mata de Limón y El Morro, quienes podrán desarrollar iniciativas agroforestales con cultivos de café, plátano y maíz, donde cada uno de ellos deberá destinar un mínimo de 6 hectáreas para recuperación y conservación de los recursos hídricos.

Esta iniciativa tendría un costo de $6.381.289.433, de los cuales el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible destinaría el 97% ($6.225.169.742) y el municipio de Yopal el 3% restante ($156.119.691).

Una vez presentado el proyecto, el equipo de profesionales de la Administración Municipal deberá atender los requerimientos del Gobierno Nacional para los ajustes necesarios y verificar si la iniciativa será incluida en la lista de elegibles que dará a conocer el Ministerio en el mes de agosto.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¡Impresionante! Captado en video el deslizamiento de tierra que cierra la vía Bolombolo – Santa Fe de Antioquia.
NEXT En Chubut estamos haciendo futuro