Cuál es el Consejo de Mayo que anunció Javier Milei durante su evento en Córdoba

Durante el acto que encabezó el 25 de mayo en Córdoba, el presidente Javier Milei hizo algunos anuncios sobre gestión política y económicaentre ellos, la creación de una nueva entidad denominada «Consejo de Mayo».

Según el presidente, desde el Cabildo de la capital cordobesa, esa organización Estará integrado por representantes de la política, empresarios y sindicatos.con el propósito de proponer medidas que implementen el contenido del Pacto de Mayo, inicialmente previsto para hoy.

En concreto, la entidad estará integrada por un representante del Poder Ejecutivo Nacional, uno de los gobernadores, uno del Senado, otro de Diputados, uno del sector empresarial y otro del sector empresario.

La tarea que tendrá esta organización será proponer proyectos de ley que están en línea con el contenido del Pacto de Mayo que propuso el pasado 1 de marzo, en la apertura de sesiones, y para el que volvió a solicitar este sábado el apoyo tanto de los gobernadores como de la política en general.


Los 10 puntos del Pacto de Mayo mediante el cual Milei anunció la creación de una nueva entidad


Estos lineamientos estarán sujetos a la aprobación previa de la presentada “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y de un nuevo pacto fiscal.

1. La inviolabilidad de la propiedad privada.

2. El equilibrio fiscal no negociable.

3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Interior Bruto.

4. Una reforma tributaria que reduzca la presión tributaria, simplifique la vida de los argentinos y fomente el comercio.

5. La rediscusión del reparto de impuestos federales para acabar para siempre con el actual modelo extorsionador.

6. Un compromiso de las provincias para avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.

7. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.

8. Una reforma previsional que dé sostenibilidad al sistema, respete a quienes cotizaron y permita a quienes prefieran suscribirse a un sistema privado de jubilación.

9. Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y realinee los intereses de los representantes y representados.

10. Apertura al comercio internacional, para que Argentina vuelva a ser protagonista en el mercado global.

Con información de Infobae

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cerrado Cerro Ziruma en Santa Marta
NEXT Ella es santafesina, venció el cáncer a los 15 años y estudia Medicina para ayudar a los demás