Carlos Carrillo sobre escándalo de corrupción en la Ungrd – .

Carlos Carrillo sobre escándalo de corrupción en la Ungrd – .
Carlos Carrillo sobre escándalo de corrupción en la Ungrd – .

15:14

El escándalo de presunta corrupción en el Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres ha sido una trama difícil de desentrañar por la cantidad de nombres esparcidos y los tentáculos que aún quedan por conocer. El director de ese departamento, Carlos Carrillo, No se han escatimado nombres a la hora de desvelar a los implicados en las irregularidades que suponen pérdidas millonarias en las arcas del Estado.

Uno de ellos es el exalcalde de Medellín, Daniel Quinteroquien fue acusado de tener cuotas políticas durante la gestión del exjefe de la Ungrd, Olmedo López, quien abandonó la entidad cuando estalló el escándalo y tiene una investigación abierta a partir de la denuncia en su contra por presunta corrupción en la compra de al menos 40 camiones cisterna para abastecer de agua a La Guajira que costaron más de $46.000 millones.

Le puede interesar: Director de la Ungrd acusa a Quintero de tener cuotas en la administración de Olmedo López, acusado de corrupción

En una reciente entrevista con EL COLOMBIANO, Carrillo dijo a este medio que no tiene “ningún indicio para señalar a Quintero”, pero aclaró que “lo que puedo decir es que aquí hay muchos amigos de Quintero”. En esa entrevista, Carrillo ya reveló el malestar del exalcalde de Medellín por la conexión de su nombre con el escándalo.

“Aunque lo niegue y aunque diga que no tengo derecho a pronunciar su nombre y quiera amordazarme, hay una realidad y es que aquí hay mucha gente que pasó por el gobierno de Quintero, también en puestos bastante altos”. posiciones. El caso más notable es el de Alethia Arango Gil, “Ella era directora del Dagrd y de ahí pasó a una subsecretaría y de ahí a otra subsecretaría y de ahí tomó una avioneta y vino a Bogotá y aterrizó acá en la oficina de Olmedo y estuvo con él hasta enero pasado”, indicó dijo entonces el director. ahora jefe del Ungrd.

Ahora, en una nueva entrevista que concedió al programa “Nos pilló la noche”, Carrillo aseguró que Quintero es la única persona que lo ha llamado para decirle que no lo mencione en este escándalo. “Lo que me pregunta es que me han llamado para pedirme que baje el tono (…), sí, el señor Daniel Quintero me pidió que no mencionara su nombre, literalmente. Y no le hice caso ni le voy a hacer caso”, respondió.

Carrillo, exconcejal de Bogotá por el Polo Democrático, fue designado en la Ungrd tras la salida de López en medio del escándalo. Aunque es un reconocido activista del ala más radical del petrismo, tiene marcadas diferencias con Quintero, a quien no ha dudado en catalogar de “camaleón”.

Puede leer: Corte Suprema citó a declarar a Olmedo López por escándalo en la Ungrd

“Me parece que la carrera política de Quintero ha estado plagada de oportunismo, que ha fluctuado entre la derecha, la izquierda, el Partido Conservador, el Partido Liberal, el Partido del Tomate, el partido del pepino, el partido del aguacate, la yuca; Es un camaleón que a lo largo de su carrera política ha buscado un espacio donde acercarse al poder, y hace cuatro años tomó la decisión de disfrazarse de progresista para intentar acercarse a un electorado de Medellín“Pero consigue ser elegido alcalde en torno a la política tradicional”, dijo en entrevista con EL COLOMBIANO.

El propio Olmedo López ha sido el encargado de revelar los nombres de quienes supuestamente participaron en la red de corrupción iniciada por irregularidades. de un contrato para la compra de camiones cisterna por $40.000 millones en La Guajira con presuntos sobrecostos para realizar pagos a varios políticos. Entre los personajes también fue salpicado el presidente de la Comisión de Impugnación de la Cámara de Representantes, el representante Wadith Manzur (Partido Conservador).

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Convocan a carrera ciclista Clásico de las Flores en San Antonio de los Baños
NEXT Ejército repelió un nuevo acoso armado en Pradera (Valle del Cauca)