Qué hay detrás de los ataques en Cauca y Valle, y el más reciente tiroteo que dejó tres muertos

Qué hay detrás de los ataques en Cauca y Valle, y el más reciente tiroteo que dejó tres muertos
Qué hay detrás de los ataques en Cauca y Valle, y el más reciente tiroteo que dejó tres muertos

Entre los propios disidentes de las FARC, bajo el ‘Estado Central Mayor’, Hay marcadas diferencias en el fuego y la sangre.

Estaba finalizando la tarde del 24 de mayo, cuando en una vía del barrio La Despensa, miembros de las disidencias de los frentes ‘Dagoberto Ramos’ y ’57 Yahír Bermúdez’ mantuvieron una disputa por el montaje de uno de los retenes ilegales que se registran en el Cauca, especialmente en el norte de esta región.

Daños en una vivienda por ataque de disidentes de las FARC a la comisaría de Morales, Cauca. Una familia tuvo que huir de ese lugar.

Foto:Juan Pablo Rueda. TIEMPO

Estos enfrentamientos fueron tan fuertes que los presuntos disidentes de ambos grupos terminaron enfrentándose a punta de pistola.

En ese momento murieron tres de los jóvenes, quienes, según versiones extraoficiales, serían menores de edad que habrían sido reclutados por el grupo ‘Dagoberto Ramos’.

Luego, al caer la noche, la tensión aumentó y algunos vehículos fueron quemados en la carretera, dejando a la población de un resguardo indígena en medio del enfrentamiento a tiros de fusil y arma corta.

Simultáneamente, en el distrito La Siberia de Caldono, de comunidades de un resguardo indígena, hombres armados atacaron la subestación de Policía del distrito Siberia. Hubo ráfagas durante minutos que, afortunadamente, no dejaron víctimas.

“La gente se encontraba en los bares y tiendas cuando se vio obligada a correr debido a las ráfagas contra la subestación, que se encuentra en medio de las viviendas”.narró Ovidio Flor, vecino de este corregimiento.

Luego, los uniformados activaron el plan de defensa, de ahí que respondieron a la agresión, formando así un combate con los disidentes.

Este es el segundo acoso contra miembros de esta institución registrado en menos de 48 horas en esta zona del país, ya que la noche de este jueves 23 de mayo se registró el ataque, con armas de fuego, contra la comisaría del municipio Silvia.

Aunque el presidente Gustavo Petro estuvo en Cauca este jueves 23 y viernes 24 de mayo, la tensión no ha disminuido.

Minutos después de finalizar el consejo de seguridad que se celebró en Popayán y en el que se anunció el aumento de efectivos en ese departamento con 300 militares y 200 policías para los próximos días, los dos hechos violentos ocurrieron en Toribío y en Caldono.

“A esta jurisdicción han llegado más de 1.500 militares, incrementando el poder de combate de las diferentes unidades de primera línea”, dijo el general Hélder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares.

Este crítico panorama es parte de la escalada terrorista de las disidencias al mando de ‘Iván Mordisco’ que hasta el 17 de mayo dejó seis muertos, entre ellos, dos policías y civiles, uno de ellos, un niño.

Fue en Miranda, en la zona comprendida entre el puente Guengue y el arroyo conocido como Las Cañas, en la bajada al sendero La Munda, que Los disidentes activaron una carga explosiva. Allí murió el pequeño Yhan Steban Villafañe. El conductor Luis Ovidio Rodríguez falleció horas después en un centro asistencial.

En la zona rural de Suárez, Cauca, localidad donde nació la vicepresidenta Francia Márquez, piden paz y garantías de seguridad para vivir.

Foto:Juan Pablo Rueda. TIEMPO

Los ataques habrían sido una distracción para reclutar niños

El 20 de mayo dos policías fueron asesinados tras un ataque de grupos armados en Morales, Cauca. Además, tres uniformados resultaron heridos.

Los uniformados que perdieron la vida fueron los patrulleros Jaime Andrés Calderón Reyes y Diego David López Domínguez.

Sobre este hecho, testigos indicaron que disidentes de las columnas de ‘Jaime Martínez’ llegaron a la puerta de la escuela y dijeron a los docentes que debían suspender las clases e irse de inmediato.

Autoridades indicaron que entre los objetivos de esta estructura estaba realizar reclutamiento masivo de niños y jóvenes.

“Tenemos muchas pruebas de que se llevaron a varios niños ese día. Fue un día desastroso, porque al mismo tiempo mataban a la policía, “Impedían el ingreso del Ejército y caminaban por los centros poblados, en ese momento sacaban a los menores en camionetas de alta gama”, dijo un habitante de este municipio, quien prefirió no dar su identidad por seguridad.

En la zona del Potrerito, en Jamundí, mientras se producía el atentado con motobomba en el centro de esta localidad del sur del Valle, disidentes del frente ‘Jaime Martínez’, autor del atentado en Morales (Cauca), intentaban tomar Alejar a los estudiantes de una institución educativa. Algunos estudiantes corrieron y saltaron una barandilla. Muchos menores, profesores y directivos tuvieron que recorrer kilómetros en la montaña para encontrar una salida segura, ya que hubo informes de que había explosivos en la carretera.

Esta situación también se dio en San Antonio, donde llegaron más de veinte hombres armados. También lo hicieron en Quinamayó, Ampudia, Robles, Timba y Ampudia.

MICHEL ROMOLEROUX
​ESPECIAL POR EL CLIMA
POPAYÁN

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Buscan evitar que el Parque Tecnológico de San Fernando se convierta en un ‘elefante blanco’
NEXT Selección Colombia: Borré, Borja y Córdoba, ¿quién debería ser el número 9 ante Bolivia?