¿En qué consiste la nueva ley en Neuquén para promover los productos locales? – .

El secretario de Producción e Industria, Juan Peláez, explicó que el programa “significa beneficio para el productor, el consumidor y los supermercados. Para el productor porque podrá exhibir y vender más de sus productos, y habrá estantes exclusivos para estos productos neuquinos; para el consumidor porque tendrá mayor acceso a ellos; y para los supermercados porque disfrutarán de un crédito fiscal en función de las ventas de productos neuquinos”.

¿Todos ganan?

“Esta ley generará beneficios para los supermercados de toda la provincia que tendrán un incentivo para exhibir y vender productos neuquinos ya que un porcentaje de esas ventas podrán utilizarlos como crédito fiscal para destinarlo al pago del IIBB”, explicó el secretario de Producción e Industria. y el presidente del Centro Pyme ADENEU, Juan Peláez.

El funcionario agregó: “Pensamos que alinear los intereses de las grandes superficies con el interés del productor a través de este incentivo era el camino correcto, y no obligarlos compulsivamente, porque Necesitamos que usted esté realmente interesado en exhibir y vender los productos Neuquén.”.

“Esto también acorta la cadena de suministro, y esto permitirá al productor vender a un precio que cubra el costo más una ganancia razonable, y, por otro lado, que el consumidor acceda al producto a un mejor precio”, comentó Peláez. . . Y concluyó: “Necesitamos apuntalar nuestra producción y lograr que el dinero que llega a la provincia genere riqueza y empleo en la provincia”.

432924787_757787839663652_6070706324422639066_n.jpg

El Centro PyME-ADENEU será la autoridad de aplicación. Foto: Secretaría de Producción.

Paso a paso

Específicamente, ¿quién se beneficia? El gobierno asegura que a este programa serán los empresarios y las Mipymes neuquinas que se registren, los hipermercados, supermercados y comercios que se sumen e indirectamente a los consumidores en general, a través del acceso a una mejora de costos y oferta de productos.

Los productos deberán estar inscritos en el Registro de Empresarios y MiPyMEs y contar con la certificación de Origen Neuquén que otorga la ley.

Los hipermercados, supermercados y comercios que se adhieran tendrán un programa de crédito fiscal a través de certificados de crédito fiscal, que podrán aplicar a la cancelación de impuestos provinciales sobre un porcentaje de las compras de productos certificados como Origen Neuquén que realicen, hasta un monto determinado. . que se definirá para este ejercicio fiscal.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Proyecto artístico colombo-japonés llegó a Nariño
NEXT Comenzó en Santa Marta el Miss Gran Internacional Trans 2024