“La democracia no es posible sin medios públicos” – .

El gobierno de Javier Miley enarbola la seguridad como una de las banderas fundamentales. Y eso se nota. El centro de Córdoba amaneció este sábado todo vallado, con cañones de agua, numerosos patrulleros y policías en las distintas calles. En ese marco, Previo a la llegada del mandatario nacional, se organizó un abrazo solidario frente a Radio Nacional en defensa de los medios públicos.

“Abrazamos a Radio Nacional, abrazamos la radio pública, la pluralidad de voces, la democratización de la palabra. Recordemos que sin medios públicos esta democracia no es posible, somos una de las tantas voces que deben ser escuchadas y hoy amenazar con privatizar la radio es, de alguna manera, censurar la voz de todos los trabajadores de la radio y también las voces que hoy suenan en Radio Nacional”, dijo a este medio. Pierina Propato, delegado del Círculo Sindical de Prensa y Comunicación de Córdoba.

En esa misma línea, Facundo Arzamendia, El conductor del programa Nacional Informa, agradeció al pleno de la CGT, la CTA, el apoyo que tuvieron para realizar una radio abierta donde se expresaron diferentes voces como se hace a diario en Radio Nacional.

“Si hoy los medios públicos están en peligro es porque hay un DNU que lo permite, que interviene en la radio, porque hay una ley básica que avanza, no sólo contra la reforma laboral, sino con las políticas de hambre y ajuste de este gobierno”, apuntó Arzamendia.

Por su parte, Francisco Leites, delegado de SATSAID, el Sindicato de Televisión en los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la UNCse refirió a la presencia de trabajadores universitarios en defensa de los medios públicos en general y rechazando el ajuste y vaciamiento de la SRT: “Para nosotros es fundamental participar hoy porque la política de Milei realiza un ajuste que pone en vilo nuestros empleos y nuestros medios”. . No queremos el ajuste de Milei ni el ajuste del rector Jhon Boretto, y queremos mandar el mensaje político al Congreso y a todas las instituciones de que no sobra nadie en la SRT, ni en RTA ni en el estado”.

Al abrazo solidario de Radio Nacional se unieron Hinchas Unidas de Córdoba que reúne a aficionados de los distintos clubes de la ciudad y que fundamentalmente se pronuncian en defensa del club socio y en contra de las corporaciones deportivas. Y como gesto de solidaridad con Radio Nacional y frente a los reclamos de este gobierno, porque está especificado en el DNU 70, privatizar los clubes, Realizaron un partido de fútbol frente a Radio Nacional con equipos integrados por los distintos hinchas de los clubes cordobeses.

Noticias relacionadas:

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Vecinos de Mercedes se reunieron con Corredores Viales sobre el aumento de peaje
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla