El polvorín busca trasladarse a otras zonas de Colombia

El polvorín busca trasladarse a otras zonas de Colombia
El polvorín busca trasladarse a otras zonas de Colombia

El Vaquero no descarta mudarse y estarían buscando nueva sede – créditos redes sociales de El Vaquero

El pasado miércoles en Soacha se registró una devastadora explosión en la fábrica de pólvora El Vaquero, que dejó una mujer muerta y 41 personas heridas.

La tarde del 22 de mayo, todo el municipio quedó conmocionado por la situación y motivó una rápida movilización de los organismos de socorro, con el apoyo de la Policía y otras autoridades correspondientes, que intentaron unir fuerzas para salvar al mayor número posible. de vidas que eran posibles.

Según cifras proporcionadas por la Alcaldía de Soacha, 150 trabajadores fueron evacuados de la empresa tras el incidente. Bomberos de varios municipios, incluido Bogotá, trabajaron incansablemente para controlar las llamas, mientras los habitantes del sector se dedicaban a recoger vidrios rotos en sus viviendas.

Sin embargo, el anuncio de que Lo que ha sido noticia en las últimas horas es que a raíz de la tragedia, los directivos de El Vaquero están reconsiderando la posibilidad de seguir trabajando y operando en Soacha.

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal WhatsApp y en Facebook.

Carlos Andrés Carvajal, representante de la empresa pirotécnica El Vaquero – crédito @alvarohgallego/X

Lo anterior teniendo en cuenta también que la comunidad local ha expresado enfáticamente su deseo de que la fábrica sea reubicada, pues aseguran que desde que El Vaquero llegó a la zona ha representado un peligro constante.

Hemos tenido la necesidad desde hace varios años de que esta empresa se deslocalice. porque en el POT esa empresa estaba en una zona que era industrial, pero con el tiempo esos suelos han cambiado y fue cuando se construyó Maiporé [la ciudadela del sector]”, dijo Marvi Ñañes, abogada y activista ambiental en Soacha.

Por su parte, el alcalde del municipio, Julián Sánchez ‘Perico’, se sumó al pedido de la comunidad y reconoció los cambios en la ciudad.

En una entrevista con Radio Bluel presidente confirmó que “Las Secretarías de Ambiente y Salud revisarán cumplimiento del manejo de pirotecnia”aunque la industria cuenta con permisos y cumple con el uso del suelo y circunstancias administrativas.

Incendio en fábrica El Vaquero ubicada en Soacha – crédito @Zer0fe4st/X

Carlos Carvajal, representante legal de la fábrica, habló con Red+ Noticias sobre el estado actual de la fábrica y cuál será el próximo paso que dará con su organización.

Este viernes todos los trabajadores están trabajando, levantando escombros y limpiando.”. Asimismo, se refirió a las causas o situaciones que estarían detrás de la explosión y, aunque aún están bajo investigación, Carvajal no descartó la posibilidad de que “manos maliciosas“Podría haber estado detrás de la emergencia.

Por ahora, según Carlos Carvajal, aún no se ha evaluado la magnitud de las pérdidas económicas que le dejó el incidente, pero sí aseguró que está revisando la medida de un posible traslado a otro municipio de Boyacá o dentro de Cundinamarca frente a la fábrica. del folleto, categoría de producto 2, porque su riesgo es mayor.

Sin embargo, fue enfático al explicar que Van a seguir almacenando el producto terminado en Soacha, porque según él “es lo más seguro”y esto significa que ya no representaría un riesgo constante para el sector.

El incidente ha provocado un fuerte llamado de la ciudadanía a tomar medidas preventivas para evitar futuras tragedias. Los vecinos de El Vaquero han reiterado su preocupación y la urgente necesidad de trasladar la fábrica a una zona más apta para la fabricación de pólvora.

Así quedó el interior de la empresa El Vaquero después de la explosión – crédito Bomberos de Cundinamarca

Esta sorprendente explosión permitió a la comunidad dar a conocer ante más ojos los riesgos asociados a la ubicación de industrias peligrosas en zonas urbanas, algo de lo que venían hablando y señalando desde hace tiempo, según anunciaron.

Mientras continúan las investigaciones y se evalúan las medidas a tomar, la comunidad de Soacha espera que se implementen cambios que garanticen su seguridad y tranquilidad.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Nuevo ataque de disidentes a comisaría de El Carmelo, Cauca
NEXT ¿Quién es el meteorólogo favorito de los chilenos? – .