¿Cuándo llegará la Alta Dirección Pública en los Municipios de Chile? ” El oeste – .

¿Cuándo llegará la Alta Dirección Pública en los Municipios de Chile? ” El oeste – .
¿Cuándo llegará la Alta Dirección Pública en los Municipios de Chile? ” El oeste – .

Este 2024 se cumplen 20 años desde que comenzó a funcionar la Dirección de Servicio Civil y el Sistema de Alta Dirección Pública (SADP), que buscó dar una respuesta concreta al escándalo de corrupción del caso MOP-GATE y lo ocurrido con Chiledeportes y Ferrocarriles del Estado, durante el gobierno del presidente Ricardo Lagos (1).

Así, de ese año a la fecha se han producido importantes avances en materia de profesionalización y transparencia en la elección de altos funcionarios públicos del nivel central, dentro de importantes servicios a lo largo del país, en el nivel jerárquico 1 y 2, en las áreas de educación. , salud, trabajo, seguridad, economía, cultura, deportes, entre otros.

De esta manera, más de 150 mil cargos de directores nacionales y regionales en los últimos 20 años de diferentes servicios del nivel central han sido designados considerando la capacitación, experiencia y mérito para obtener el cargo (competencias estratégicas, gerenciales, técnicas y personales), y no por confianza política, como ocurría antes de la existencia del SADP.

Dicho esto, sin duda ha habido avances y se ha ido en la dirección correcta, más allá de ciertas críticas que se han hecho al sistema (2), como el excesivo cambio de directores cuando llega un nuevo gobierno al nivel central y que el El presidente tiene la facultad de solicitar su renuncia, así como que no hay mayores evidencias sobre el impacto del nuevo sistema en la gestión pública.

En consecuencia, sin duda habrá que hacer algunas modificaciones legales para darle mayor continuidad al trabajo de esos directores seleccionados, pero al menos hay un nivel mínimo de profesionalismo para los procesos electorales en el nivel central y en los diferentes ministerios, lo que demuestra una preocupación real por parte del Estado por una mayor probidad y eficiencia.

Sin embargo, estos avances a nivel central contrastan con lo que sucede en los municipios, donde no existe nada similar, a pesar de que la Comisión Engel propuso traer algunos cargos importantes a nivel municipal a la Alta Dirección Pública y enviar un proyecto del presidente Gabriel. Boric al respecto en marzo de 2022 en la misma línea (3), lo cual no ha sido considerado por el Congreso.

Lo menciono a partir de ciertos casos, como ha sucedido con el Municipio de Las Condes por ejemplo, atravesado por múltiples escándalos de corrupción, como sucedió con el exdirector de Compras, Pedro Carrasco (4), quien estuvo años robando dinero. de todos y cada uno de los vecinos de la comuna sin control alguno, mientras alcaldes como Joaquín Lavín y Daniela Peñaloza miraban para otro lado.

Qué podemos decir de las Corporaciones Municipales, que en el caso de la Corporación Cultural Las Condes (5), simplemente la transformaron en un fondo que paga favores políticos y un lugar para meter gente sin ninguna preparación, sin pasar por ningún concurso público ni nada por el estilo, lo cual es una vergüenza, no sólo para los vecinos, sino también para los que hemos trabajado en municipios.

Tomando mi propia experiencia como servidor público, luego de haber trabajado en los últimos 6 años en municipios como profesional, no solo veo la necesidad de que la Alta Dirección Pública llegue a los municipios en algunos cargos altos, sino también en muchos otros cargos intermedios, ya que se ven personas sin la preparación adecuada, y que sólo están ahí por contactos políticos, contactos familiares o simplemente amistad.

Visto lo anterior, cabe mencionar el dramatismo de los concursos públicos para cargos municipales, que muchas veces son sólo una pantalla, ya que un gran número de ellos son seleccionados sólo por su cercanía al alcalde en ejercicio, y quedan instalados en los municipios para siempre. sin ningún control y sin tener habilidades básicas mínimas ni ganas de trabajar para los vecinos.

En definitiva, urge darle mayor transparencia a las licitaciones públicas, especialmente a nivel municipal, ya que sólo genera mayor malestar y distanciamiento entre los ciudadanos con las políticas públicas, y sólo beneficia a unos pocos inescrupulosos, que denigran al Estado y al trabajo honesto. y profesional de muchas y muchos de los que vemos a lo público con responsabilidad y como un ámbito clave para la democracia de un país.


Todas las columnas del autor en este enlace: Andrés Kogan Valderrama

1:https://www.biobiochile.cl/noticias/2015/01/24/cinco-casos-de-corrupcion-que-mancharon-la-politica-antes-de-penta-en-los-ultimos-15- años.shtml

2:https://static.cepchile.cl/uploads/cepchile/2022/09/libro_un_estado_para_la_ciudadania_fraile.pdf

3: https://www.doe.cl/alerta/08032022/202203083001

4: https://www.ciperchile.cl/2024/01/07/las-cuentas-del-jefe-de-compras-de-las-condes-autos-de-proveedores-municipales-para-el-y- su-familia-y-108-millones-en-depósitos-en-efectivo/

5:

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla