Sedes en alerta ante caso positivo de Leishmaniasis en la Chiquitania

Sedes en alerta ante caso positivo de Leishmaniasis en la Chiquitania
Sedes en alerta ante caso positivo de Leishmaniasis en la Chiquitania
Insertar nota

25 de mayo de 2024, 13:25

25 de mayo de 2024, 13:25

El Servicio Departamental de Salud (Sede) está alertan por un caso positivo de Leishmaniasis en la Chiquitania. Las autoridades sanitarias se trasladaron a esa región para coordinar las tareas de vigilancia y control del brote, ya que esta enfermedad tiene una alta tasa de letalidad.

“Nos hemos reunido con el vicegobernador, el coordinador de la red de salud y el personal técnico con el objetivo de ver un caso positivo de Leishmaniasis, una enfermedad que puede ser letal, especialmente en niños. Afecta a los órganos, puede deformar algunas zonas del rostro y dejar consecuencias permanentes. Por eso estamos preocupados”, informó el gerente de Epidemiología de la Sede, Dorian Giménez.

Se investiga cómo se produjo el contagio. Asimismo, se están tomando las acciones necesarias para controlar el brote. La autoridad pidió a la población chiquitana estar atentas con sus mascotas, ya que que la enfermedad puede ser transmitida por perros infectados. “Si veis perros con heridas, debéis informar al personal sanitario”, afirmó Giménez.

También se realizarán tareas preventivas contra mosquito que también transmite la enfermedad a través de su picadura.

¿Qué es la leishmaniasis visceral?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un Enfermedad parasitaria encontrada en áreas tropicales y subtropicales.. Es una enfermedad sistémica que afecta principalmente a grupos de edad. Los más vulnerables, como los niños menores de cinco años. y mayores de 50 años, así como adultos con presencia de comorbilidades o condiciones inmunosupresoras como VIH-SIDA. Si no se trata a tiempo, puede progresar hasta la muerte en más del 90% de los casos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Nación cedió a las presiones de los senadores y modificó el Régimen de Inversiones
NEXT Las calles de Bucaramanga se llenan de productos ‘auriverdes’