Investigan posible abuso en “centro de rehabilitación” que fue sellado en Bucaramanga

Investigan posible abuso en “centro de rehabilitación” que fue sellado en Bucaramanga
Investigan posible abuso en “centro de rehabilitación” que fue sellado en Bucaramanga

Bucaramanga

La alcaldía anunció que encontró en la avenida El Jardín, zona residencial, una especie de “centro de rehabilitación” que funcionaba sin documentación.

En el lugar encontraron 5 adolescentes y 6 mujeres adultas con signos de presunto maltrato, indicó el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán.

Según denuncias de la comunidad del lugar hubo escándalos constantes. Las autoridades están investigando si hay Ofrecían servicios sexuales. El Icbf se hizo cargo de los menores para realizarles una evaluación médica.

“Estamos esperando la opinión de la Fiscalía y Medicina Legal. Porque es preocupante lo encontrado en este lugar. La evidencia muestra que puede haber instrumentalización por temas sexuales”, explicó el alcalde.

El operativo se realizó por segunda vez, pero en este caso con autoridades de la policía, fiscalía, medicina legal y el ICBF.

Bueno el El 9 de abril tuvo lugar la primera visita, en respuesta a una queja de los vecinos “Ruidos y gemidos. La medida de seguridad de consistir en Sellado temporal total por incumplimiento de condiciones. higiene sanitaria”, comentó la Secretaria de Salud y Medio Ambiente, Claudia Mercedes Amaya.

Ante el incumplimiento este viernes regresaron al sitio. “Lo encontramos en condiciones totalmente afectadas. Camas con colchones en mal estado. Paredes con humedad. El sitio de preparación de alimentos no cumplía con ningún requisito”.

Además, no se encontró apoyo para habilitar una institución para rehabilitar a las mujeres. “El sellado se hizo para impedir el funcionamiento del establecimiento”, señaló el funcionario.

Por su parte, el alcalde de Bucaramanga dijo que el proceso se encuentra en investigación. El proceso legal de los responsables de la Posible empresa fachada.

Hoy el hecho denunciado por la comunidad es materia de investigación. Se encontraron varios menores de edad que ahora se encuentran bajo las autoridades. Muchas cosas sucedían bajo la fachada de un centro de rehabilitación. No podemos permitir que nuestros menores sean instrumentalizados. Estamos a la espera de lo que diga Medicina Legal y la Fiscalía”, dijo Beltrán Martínez.

En este caso, el presidente también advirtió que “no podemos utilizar las instituciones de rehabilitación para explotar, ni laboral ni sexualmente. Lo peor es que donde encontramos a los padres pagaban una mensualidad. Hay algo profundo ahí”.

Habló de una campaña de resocialización en la ciudad, ya que apenas en la mañana en la carrera 21, más de 20 jóvenes se fugaron de un centro de rehabilitación. Situación que también fue abordada por la alcaldía de Bucaramanga, pero que evidencia la falta de garantías de bienestar en estas instituciones.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Duras críticas al sindicato docente de Río Negro por paro repentino en medio de negociaciones paritarias
NEXT José Ángel Castro y Manuel Millán, nuevos hermanos mayores de San Rafael y el Descendimiento de Córdoba