El adiós en Arenal mira a su renovación

Cuando nos dirigimos a la feria poco antes de la hora del almuerzo, la gente ya regresaba. ¿Como es posible? Muy fácil. Se trataba de familias que estaban tomando su primera copa en El Arenal pero tenían reserva en un restaurante cercano, para volver a las casetas tras la comida. o padres que aprovechen las primeras horas de funcionamiento del atracciones de la calle del infierno y así escapan del calor en un día en el que se pronosticaban 35 grados. Una niña se mostraba orgullosa de haber conseguido un nada despreciable trofeo en la clásica pesca del pato. Y también “vintage”. Fue el célebre maestro de la serie ‘Érase una vez el hombre’, emitida por primera vez en TVE en 1979 y luego repetida en numerosas ocasiones.

El muñeco, con su larga barba blanca, estaba perfectamente ejecutado y mostraba cómo en el Sorteos en la Feria de Córdoba Podrás conseguir regalos inesperados que no se encontrarían ya en ninguna tienda.

La sorpresa del último sábado al mediodía y por la tarde ha sido su tranquilidad, sobre todo en comparación con la avalancha que se esperaba tras un primer sábado que batió todos los récords. Maribel Roldán, una de las taxistas de flota de Córdoba, recordó cómo ese día, y ante un bloqueo de gente por las obras del tanque de tormentas, la multitud acudió a derribar las vallas que separaban el acceso a pie de la parada de taxis, invadiendo esta última al estilo gamberro

Así era la multitud. En esta ocasión las previsiones apuntaban a algo similar o superior… pero curiosamente la realidad se ha traducido en una jornada concurrida pero agradable, y ciertamente alejada de lo esperado. Y para mejor.

En la portada de la feria coincidieron multitud de medios de comunicación, cuyas fotografías se cruzaron para poblar las páginas que presenciarán esta edición de la feria, algo peculiar por temperaturas generalmente más bajas de lo habitual y, sobre todo, porque fue quizás la última de un modelo claramente desgastado lo que se ha traducido en una notable y paulatina reducción de stands.

En esta ocasión sólo 83. Al finalizar el acto festivo le espera un duro trabajo al encargo ferial del Ayuntamiento para dar forma a una feria de Nuestra Señora de la Salud que se ajuste a las necesidades de los nuevos tiempos, algo que no puede ser Se apega al estilo de las cabinas., pero hay que tener en cuenta las infinitas posibilidades de ocio que han surgido desde aquel lejano 1994, primera feria en El Arenal. Esa fecha todavía analógica nada tiene que ver con el presente de una fecha que hay que reinventar.

Las tradicionales casetas mostraban un ambiente alejado del bullicio e ideal para comer con, al menos, relativa tranquilidad. Se observaron numerosas comidas familiares numerosas, de esas que acogen a abuelos, tíos, primos y amigos diversos, distribuidas en mesas alargadas.

La falta de aglomeración favoreció el disfrute. Y el aire acondicionado es la alegría. En estos recintos las mujeres llevaban sus mejores vestidos de flamenca. Incluso se inauguró una colección llamada ‘Mira si viene’. Las modelos lucieron los diseños en el moderno stand de Gloria Bendita.

Sus responsables son Andrea Pareja y José Cabrera, ambos con una dilatada experiencia en el mundo de la moda. «Hemos realizado tres colecciones, una más cercana a la tradición, otra más alternativa con tejidos innovadores, también más fresco; y una horma muy colorida y con muchos estampados”, especificó Cabrera.

Además de las familias mencionadas y muchos grupos de amigos cordobeses, las casetas estaban repletas de visitantes del resto de España. Curiosamente, muchos de los miembros de estas bandas de fuera advirtieron al fotógrafo de ABC Córdoba que no eran ni cordobeses ni andaluces, como si creyeran que la falta de un sello regional especial les hacía

hizo imposible aparecer en las instantáneas, a pesar de estar vestido religiosamente con hermosos y varios trajes de flamenca. “Todos somos canarios”, insistieron mientras posaban para las distintas galerías con las que este periódico ilustra la feria a todos y cada uno de ellos.

días, ya desde los días de montaje de los stands, antes de la inauguración. Mucha gente de Madridtanto de Castilla como de Cataluña, se lo pasaron genial en la feria.

Chozas tradicionales

Estas tradicionales casetas, tan criticadas en sus inicios hace ya 18 años, parecen marcar ahora un futuro inmediato en el que muchos de estos espacios se convertirán en restaurantes auténticos con varios salones o ambientes, climatizados, bien decorados y con suficiente disposición de mesas para evitar aglomeraciones de pie. Incluso puede que acabes diciendo adiós a las sillas de madera.

Aquí y allá también se celebraron en el lugar diversas despedidas de soltero. Todos tenían un denominador común… y nada original: vestir de flamenco al novio, normalmente barbudo. El despedidas de soltera, más decoroso, pareció acogerse a la ordenanza reglamentaria que el Ayuntamiento está preparando con antelación. Eso sí, en ediciones anteriores de la feria hubo despedidas mucho más descaradas.

Después 30 años de Feria de Córdoba en El Arenalel evento se despide y afronta su renovación.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla