Radio Habana Cuba | Solidaridad con Cuba une corazones y reúne recursos en Bolivia (+Fotos) – .

La Paz, 25 may (RHC) Activistas de Solidaridad llevaron este sábado paquetes con leche en polvo y útiles escolares a la embajada de Cuba en Bolivia para niños de la isla caribeña.

El presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce; La Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y otros miembros del Gabinete, con el aporte de recursos personales, estuvieron entre los primeros en sumarse a las acciones iniciadas por el Movimiento Boliviano de Solidaridad con Cuba-La Paz.

El punto de partida de esta campaña fue la Gran Noche Cubana celebrada este viernes en el Círculo de Oficiales del Ejército (COE) a convocatoria de ese movimiento, la comunidad cubana residente en Bolivia y los bolivianos egresados ​​de diferentes carreras (especialmente Medicina) en el la mayor de las Antillas y que reunió a unas 300 personas.

Bajo el lema de “tu aporte cuenta”, el espectáculo conducido por el reconocido periodista y expresidente del Senado José Alberto González (Gringo) contó con las actuaciones de los trovadores Álvaro Flores, la voz de Daniela y el guitarrista Edwin Pavón y el grupo de los cubanos residentes Guapachá, quienes con sus ritmos caribeños fusionaron nacionalidades en la pista de baile del COE.

La velada en la que estuvieron presentes funcionarios gubernamentales, los embajadores de Nicaragua, Palestina, la República Árabe Saharaui Democrática y representantes diplomáticos de México y Venezuela, incluyó la subasta de diversos productos cubanos.

Alison Gómez, presidenta del Movimiento Boliviano de Solidaridad con Cuba-La Paz, explicó que este tipo de iniciativas pretenden contrarrestar los daños del “criminal bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos”.

Invitado a hablar, el embajador de Cuba en Bolivia, Danilo Sánchez, recordó que, para reforzar y justificar las múltiples represalias de bloqueo, el expresidente Donald Trump incluyó el nombre de la isla en una lista unilateral de países patrocinadores del terrorismo, en la que el actual presidente, Joe Biden, lo sostiene.

Resaltó además que la colaboración cubano-boliviana mantenida durante años en la salud, la formación profesional, el sector agrícola y, más recientemente, con un vuelo directo semanal de la Boliviana de Aviación (BOA) de Santa Cruz a La Habana, constituyen formas de brechas abiertas en ese bloqueo y exigir la eliminación de Cuba de esa lista arbitraria.

Fue una noche de unión de voluntades, en la que al menú criollo brindado por el chef boliviano Frank Moreno se sumaron mojitos y otros cócteles con aroma a caña de azúcar preparados magistralmente por funcionarios de la legación diplomática cubana.

El éxito de la iniciativa se resumió en la expresión común entre los asistentes: ¡que vuelva a suceder!

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Promueven aumento de coparticipación a municipios y comunas
NEXT Gran victoria de Unión FC le dio más luz a Atlético y Sportivo de San Genaro