Realizan Radio Abierta y abrazo a Radio Nacional en defensa de los Medios Públicos

Realizan Radio Abierta y abrazo a Radio Nacional en defensa de los Medios Públicos
Realizan Radio Abierta y abrazo a Radio Nacional en defensa de los Medios Públicos

Trabajadores de Radio Nacional, Télam y los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba participan la mañana de este sábado en un Radio Abierto y un Abrazo Solidario a la emisora ​​ubicada en las avenidas General Paz y Santa Rosa, en la ciudad de Córdoba.

Piden continuidad de los Medios Públicos que el gobierno de Javier Milei ha cerrado y/o silenciado, mediante despidos y bloqueo de sus redes sociales.

Foto: Gastón Cossutta

La acción sindical es en repudio al “Apagón Digital” realizado por la dirección libertario-macrista de los medios públicos, que sacó de circulación los sitios web y redes sociales de la Televisión Pública, todas las emisoras de Radio Nacional y las señales de Encuentro. y Paka Paka, a lo que se suma la incertidumbre de la situación laboral en la que se encuentran los trabajadores de la agencia de noticias Télam.

La manifestación se produce pocas horas antes de la llegada del presidente a la capital cordobesa. Diferentes organizaciones sociales y políticas ya se manifiestan contra su gestión

Escuche lo que dice Francisco Leites, de la Intersindical de trabajadores de la SRT:

Francisco Leites, de la Intersindical de trabajadores de la SRT en Radio Abierta por cba24n.com.ar

En el caso de la SRT, a su titular, la Universidad Nacional de Córdoba, a través de sus autoridades, Jhon Boretto y el Consejo Superior, se le vuelve a pedir que deje de aplicar el brutal ajuste que ya dejó sin empleo a 70 personas y pretenden alrededor de Se van 60 más.

Según el Secretario General del Círculo Sindicato de Prensa y Comunicación de Córdoba (Cispren), Mariana Mandakovic, el objetivo de la protesta es “decirle a Milei que Córdoba no hace un acuerdo. No queremos el DNU, no queremos la Ley de Bases, y sobre todo también, defender a los medios públicos. Tanto Radio Nacional que nos acabamos de abrazar, pero también dijo que en un país que no tiene agencia (de noticias) propia como Télam, no puede ser un país soberano”, dijo el dirigente.

Foto Gastón Cossuta

Además, se refirió a la situación de la SRT, expresando que la protesta también es “en defensa de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba donde se está haciendo un ajuste por parte de la Universidad, del mismo calibre. “que lo que el gobierno nacional quiere hacer con toda la sociedad”.

En esa línea, Mandakovic destacó la importancia de los Medios Públicos para “garantizar información a muchos medios que están en todo el país y que sin esa fuente de información que tienen que producir los medios públicos no pueden ejercer la libertad de expresión”. expresión y por ende, consolidar la democracia”.

Foto Gastón Cossuta

El Secretario General de Cispren destacó que Radio Nacional cuenta con 49 estaciones “ubicadas en lugares claves para que podamos garantizar nuestra soberanía. Radio Nacional llega a lugares donde ningún otro medio llega. A partir de esa idea de poder presentar lo que significa poder comunicar como una necesidad de la sociedad, Radio Nacional tiene que seguir funcionando y tiene que haber una propuesta seria para no vaciarla ni desmantelarla como se ha hecho. ” Él concluyó. Mandakovic.

Radio Abierta y Abrazo a Radio Nacional en defensa de los Medios Públicos. Vídeo Gastón Cossutta
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Conductor ebrio chocó contra un autobús en una madrugada lleno de borrachos al volante
NEXT Después del G7, Milei fue recibido por Zelensky en la cumbre de paz sobre Ucrania – .