Sin la presencia del gobierno español, la embajada argentina en Madrid celebró el 25 de mayo.

Irrompible”. Así definió el embajador Roberto Bosch la relación bilateral entre Argentina y España durante el brindis que ofreció el viernes en su residencia de Madrid para conmemorar la fiesta nacional del 25 de mayo.

Tres días después de España retirará definitivamente a su embajador en Buenos Aires -luego de que la Casa Rosada no pidiera disculpas por las palabras del presidente Javier Milei sobre la esposa del jefe de Gobierno Pedro Sánchez, a quien tachó de “corrupta”-, el expectativa sobre el discurso del embajador flotaba en el aire.

Se cantó el himno nacional argentino y sonaron los acordes del español. A continuación habló Bosch, quien hace apenas unos días presentó sus cartas credenciales al rey Felipe VI como representante de la República Argentina ante el Reino de España.

“La agenda muy intensa que mantenemos y seguimos desde la embajada tiene que ver con una red inquebrantable de lazos bilaterales“, dicho.

“No se trata sólo de mantener estrechas relaciones gubernamentales, como en las recientes consultas políticas o en la reciente conversación que pude mantener con su majestad Felipe VI durante la presentación de cartas credenciales hace menos de diez días, pero especialmente sobre los vínculos que nuestras sociedades vienen construyendo desde hace muchos años”, añadió el embajador.

El embajador argentino en España, Roberto Bosch, destacó que las sociedades argentina y española vienen tejiendo vínculos desde hace muchos años. Foto de : Cézaro De Luca

“En el ámbito económico-comercial hay que hablar del papel de las inversiones españolas en el tejido empresarial y productivo argentino”, subrayó. España es el segundo inversor en el país y sus empresas son ya parte indiscutible del escenario económico cotidiano”.

Desde la misma sala donde hace menos de una semana Javier Milei, en su primer viaje a España como presidente, Desayuné con representantes de las principales empresas presentes en Argentina.El embajador Bosch quiso enumerarlas: “Santander, Telefónica, BBVA, Naturgy, Iberia, Supermercados Día, entre otras muchas empresas españolas que ya forman parte de nosotros”.

Cientos de argentinos, invitados españoles y embajadores extranjeros fueron recibidos con rosetas en el palacio del barrio madrileño de Almagro que perteneció a los marqueses de Argüeso y es propiedad del gobierno argentino desde 1957.

A operación de seguridad inusual de la Policía Nacional española en la puerta de la embajada hizo suponer que entre los invitados se encontraría algún ministro o un alto cargo del gobierno de Pedro Sánchez. No fue así.

“Están todos invitados, pero generalmente sus agendas no les permiten asistir”, justificó la organización del evento. ausencia de funcionarios de primera línea.

Estuvo presente Luis Prados, director de programación de la Casa de América, institución gestionada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital. Entre el 13 y 24 de mayo, Casa de América acogió el festival Conexión Buenos Aires-Madrid.

Entre los convocados se encontraba el empresario argentino Hugo Sigman, quien abandonó secretamente la embajada apenas Bosch terminó su discurso y comenzaron los aplausos.

La recién nacida Asociación Argentinos Liberales en España estuvo representada por Gustavo Zeni, director institucional de la asociación.

Y Vox, el partido que organizó el acto en el que participó el presidente Milei el pasado fin de semana en Madrid, envió a su portavoz en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, en representación de Santiago Abascal, líder de Vox y amigo de Milei. .

También asistió la alcaldesa de la localidad de Palencia donde nació Juan de San Martín, el padre del Libertador: María Inmaculada Malanda Fernández, del Partido Popular, es alcaldesa de Cervatos de la Cueza desde 2019.

Hubo empanadas, choripán y bandejas de vacío y lomo hechas al fuego en el jardín trasero de palacio. Vino torrontés y un blend Malbec-Merlot para acompañar el set de tangos interpretado por La Argenta, orquesta típica que debutará en el Café Berlín de Madrid el 5 de junio.

El brindis en la embajada argentina en Madrid contó con la actuación de algunos integrantes de la orquesta típica La Argenta, quienes cantaron, entre otros tangos, “Naranjo en flor” y “Uno”. Foto de : Cézaro De Luca

¿Fue una visita privada o no?

Mientras ofrecía el brindis, Bosch parecía tranquilo. Entre algunos invitados, sin embargo, hubo preocupación por cuál sería la respuesta de la Casa Rosada ante el supuesto choque de versiones que la prensa española destacó sobre la naturaleza del viaje que el presidente Milei realizó a España entre el 17 y 19 de mayo.

A finales de abril, el embajador Bosch había dicho al gobierno español que la visita sería “privada”algo que luego denegado el portavoz presidencial, Manuel Adorni, ante la insistencia de los periodistas que asisten a sus ruedas de prensa para saber ¿Cómo se cubrirían los gastos del viaje presidencial a España?. Adorni afirmó que se haría con dinero público.

Horas después del brindis en la embajada argentina en Madrid, el portavoz Adorni dijo: “Es absolutamente correcto que la embajada argentina en España ha definido el viaje como una ‘visita privada’ porque la definición de ‘visita privada’ es cuando no hay reuniones oficiales sino reuniones con empresarios, académicos o personas culturales relevantes”.

Roberto Bosch, el embajador argentino en España, envió una carta al gobierno de Pedro Sánchez para informar sobre la “visita privada” del presidente Milei. Foto de : Cézaro De Luca

“Como también Es cierto que dije que la visita no fue privada. porque no utilizamos la misma terminología que utiliza la Cancillería”, añadió el portavoz.

La proyección de “Boys, la película del pueblo”

En Madrid, la celebración continuó este sábado al mediodía (hora española), cuando el Palacio de Prensa, en la llana plaza Callao de la capital, se llenó de camisetas de la selección -entre ellas la del embajador, que lució la suya debajo del saco-, que acudieron a la proyección. de “Chicos, el cine del pueblo”, el documental producido por Pampa Films que se estrenó este 25 de mayo en España.

El embajador Bosch presentó este sábado en Madrid el estreno del documental El embajador Bosch presentó este sábado en Madrid el estreno del documental “Boys, el cine del pueblo”. Foto de : Cézaro De Luca

La agenda de la jornada nacional al otro lado del Atlántico se completó con un amistoso entre el Fútbol Argentino Club y el Rayo de Alcobendas “para celebrar la hermandad entre españoles y argentinos”.

Este sábado al mediodía, más de 900 personas asistieron a la proyección en tres salas. Entre el público estaba Cayetana Álvarez de Toledo, la diputada del Partido Popular, hija del argentino Peralta Ramos y que pasó su adolescencia en Buenos Aires.

Además de la proyección del documental, se cantó el himno, hubo una banda en vivo que cantó “Chicos, ahora volvemos a ilusionarnos” de La Mosca y Se sortearon camisetas de la Selección Nacional.

Más de 900 personas asistieron a la proyección del documental, que incluyó el sorteo de camisetas de la selección nacional. Foto de : Cézaro De LucaMás de 900 personas asistieron a la proyección del documental, que incluyó el sorteo de camisetas de la selección nacional. Foto de : Cézaro De Luca

La más deseada era una joya, donada por Lengends, el museo de camisetas y reliquias de la historia del fútbol en la Puerta del Sol de Madrid: una albiceleste fichada por Leo Messi.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Con 170 corredores de 25 equipos, la Vuelta a Colombia arranca desde este viernes
NEXT Chile pidió a Venezuela mayor cooperación en la lucha contra el crimen organizado y el Tren Aragua