Descubren dos nuevas especies de cangrejo de agua dulce en Antioquia

Descubren dos nuevas especies de cangrejo de agua dulce en Antioquia
Descubren dos nuevas especies de cangrejo de agua dulce en Antioquia

Antioquía

Corantioquia reveló que estaban Dos nuevas especies de cangrejos de agua dulce identificadas para la ciencia en el departamento.

Los hallazgos se realizaron en Bajo Cauca y Norte de Antioquia.

“Tuvimos la oportunidad de descubrir una primera especie nueva para la ciencia, Phallangothelphusa zenuorum, en 2020. Zenuorum en honor a la comunidad Zenú, que lo conserva en el resguardo indígena de los almendros en el municipio de Bagre, en el Bajo Cauca, Antioquia.. Y el ejercicio fue muy importante porque reunió a la academia con la autoridad ambiental y la comunidad, donde, si bien la autoridad ambiental se apoya en la academia, en ese conocimiento de su patrimonio ambiental, de esa biodiversidad, de cuál es la importancia de esa biodiversidad, también lo es en cómo la comunidad que conserva esa biodiversidad la conoce y se apropia socialmente de ella. en estos diferentes ejercicios de conservación”, explicó Moisés Taborda, biólogo de Corantioquia.

Más información

¿Cuál es la segunda especie?

La segunda especie fue encontrada en el Quebrada La Honda, del pueblo La Georgia de Ituango, norte de Antioquia y su descubrimiento fue destacado en la revista indexada Zootaxa. Su nombre es Hypolobocera ituangoensis.

“Identificamos que Había diferentes características a un individuo que se encontraba en estos barrancos. y tuvimos la oportunidad con la comunidad de buscar dónde estaba ese sitio, cuál era el afluente donde los podíamos encontrar, para poder verificar que era la especie y poder hablar hoy de, oficialmente, una nueva especie. para la ciencia en el Fuero de Corantioquia. El nombre que se le da es en honor a la comunidad de Ituango, quien también es clave, Como dijimos en el caso de Zenuorumen la conservación de los ecosistemas acuáticos, de este recurso hídrico, pero también del hábitat de estas especies acuáticas que tenemos en la Jurisdicción”, dijo el señor Taborda.

Corantioquia destacó la relevancia de los hallazgos debido a las dificultades históricas que la violencia ha generado para la ciencia identificar la biodiversidad que habita en el territorio colombiano.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Serán investigados por la Justicia y analizan si pagan la indemnización
NEXT Labor oportuna de bomberos salva dos vidas en incendio en Manizales