Otorgan recursos a SLP y otros 3 estados para fortalecer Alertas de Violencia de Género – La Jornada San Luis – .

Otorgan recursos a SLP y otros 3 estados para fortalecer Alertas de Violencia de Género – La Jornada San Luis – .
Otorgan recursos a SLP y otros 3 estados para fortalecer Alertas de Violencia de Género – La Jornada San Luis – .

Escribiendo

Ciudad de México. La Secretaría de Gobernación (SG) anunció este viernes en el Diario Oficial de la Federación el otorgamiento de una serie de apoyos económicos a las autoridades de cuatro estados para la implementación de diversos proyectos que buscan fortalecer las Alertas de Violencia de Género, en el ejercicio fiscal 2024. .

De acuerdo con el convenio suscrito con el estado de San Luis Potosí, dicha entidad recibirá del gobierno federal un subsidio de 2 millones de pesos para “la conformación de dos células operativas de la Unidad de Abatimiento de Atrasos en la Fiscalía Especializada para la atención de “Mujeres, familia y delitos sexuales”.

Estas unidades se encargarían “exclusivamente de revisar los expedientes y carpetas de investigación como atraso relacionados con violencia sexual contra niñas y mujeres, específicamente los delitos de violación simple, violación agravada y violación equivalente, que abarcan desde el año 2020 al 2022”.

El gobierno de Sinaloa recibió ayuda de 815 mil pesos, que se destinarán a “crear módulos de atención inmediata a mujeres en situación de riesgo en los municipios que incluyen la Declaración de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres”, los cuales son Ahome, Guasave, Navolato , Culiacán y Mazatlán.

De esta manera, se debe “fortalecer la Unidad de Primera Intervención Especializada para la Atención de Violencia de Género, dentro de los Centros de Llamadas de Emergencia 9-1-1, que permita responder y atender situaciones de violencia de género en las zonas norte, centro y sur de el estado.”

En el caso de Tlaxcala, la SG otorgará a sus autoridades locales un total de 600 mil pesos, los cuales deberán ser utilizados para “diseñar e implementar un Programa Integral permanente de Capacitación, Concientización y Profesionalización para erradicar la violencia contra las mujeres”. mujeres, dirigido a todo el personal de los órganos estatales y municipales encargados de atender, prevenir, investigar y sancionar la violencia contra las mujeres”.

Al estado de Veracruz se le otorgó un subsidio de un millón 300 mil pesos para “implementar un modelo integral de reducción de agresores con perspectiva de género con la intención de contribuir a la prevención de la violencia contra las mujeres”, el cual “se implementará a través de estrategias psicopedagógicas y artísticas”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV En Mosquera, Cundinamarca, vecinos denuncian consumo de alcohol y hasta relaciones sexuales en las calles
NEXT Etiquetado de eficiencia energética, también para viviendas – .