Masiva protesta en sede de sindicatos y organizaciones sociales

Masiva protesta en sede de sindicatos y organizaciones sociales
Masiva protesta en sede de sindicatos y organizaciones sociales

A pocas horas de la llegada de Javier Milei a Córdoba para concretar el Acta de Mayo, tras el fracaso del Pacto de Mayo, los principales sindicatos de la provincia, partidos de izquierda y movimientos sociales se concentraron en la emblemática esquina de Colón y General Paz. , en el centro de Córdoba, para expresar su repudio al presidente.

Los organizadores de esta concentración y evento son las dos CGT, la CTA, las organizaciones de la economía popular y un amplio espectro de organizaciones sociales y culturales.

Masiva protesta de sindicatos y organizaciones contra la presencia de Milei en Córdoba

Vídeo: Cortesía Nicolás Gerchunoff

En el sitio se instaló un palco en el que están presentes dirigentes de numerosas organizaciones y en el que el orador central seguramente será el dirigente de la CGT nacional y secretario general de la UOM, Abel Furlán.

Foto: Gastón Cossutta

Federico Corteletti, del sindicato que agrupa a los trabajadores judiciales, señaló que el espectro de los convocantes es el mismo que “se mantuvo permanente desde el 24 de enero en adelante, integrado por diferentes grupos afectados por las políticas de Milei”. También sostuvo que la mega concentración es en repudio a la reforma laboral, el DNU y “la Ley de Bases propuesta por el gobierno nacional”.

Acto central de la protesta contra Javier Milei en Córdoba. Vídeo: Nicolás Gerchunoff

Bajo el lema “La Patria no está en Venta”, distintos dirigentes sindicales dieron su discurso en el acto, en alusión al 25 de mayo: “No nos volverán a encadenar”, dijo uno de los principales oradores, y agregó “ustedes no van a llevar a una ciudad entera”.

“Tenemos una historia de resistencia heroica que comienza en 1806 y 1807 cuando expulsamos a sangre, fuego y organización popular a esos imperialistas ingleses que tanto amas”, dijo dirigiéndose al presidente.

Foto: Gastón Cossutta

Y continuó: “Recordamos a nuestros revolucionarios de Mayo, al general cordobés Juan Bautista Bustos, al Ejército Popular del General San Martín por la hazaña de los Andes”.

Paralelamente se realizan diferentes actividades paralelas como la Radio Abierta que reúne a trabajadores de Radio Nacional, Télam y la SRT. También hay presentaciones musicales y artísticas, un puesto de comida y artesanías brindadas por organizaciones populares.

Foto: Gastón Cossutta

Corteletti insistió en un aspecto esencial de las movilizaciones que vienen realizando estas organizaciones: “el propósito no es enfrentar a la gente que estará en el Cabildo Abierto. Le hemos propuesto al Ministro (Juan Pablo) Quinteros que todas las movilizaciones que hemos realizado han sido masivas. y pacífico y ésta no será la excepción.

Foto: Gastón Cossutta

En esa línea agregó: “Queremos contrastar organización popular y movilización pacífica para expresar el rechazo a las políticas que atacan a nuestro pueblo. Nuestra única intención es manifestarnos pacíficamente contra las políticas de ajuste”.

“Nos coordinamos con nuestros compañeros de la economía popular y las organizaciones sociales y lo que queremos es el fin del ajuste a los jubilados, al pueblo, el fin de los despidos y el desmantelamiento del Estado, las políticas de concentración económica, de beneficios para unos cuantos, que están planteados en todas las normativas que han pretendido realizar, el DNU 70, la Ley Ómnibus y la Ley de Bases”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Brutal asesinato de cooperativista en Santiago de Cuba
NEXT “El mejor, mi amigo, mi confidente…”, así describe el presidente de Adocco a su hijo Julio César – .