Sanatorio Argentino en su aniversario – .

Sanatorio Argentino en su aniversario – .
Sanatorio Argentino en su aniversario – .

La historia comenzó con una crisis de salud ocurrida en San Juan en 1970. En ese momento, los dos sanatorios privados más importantes de San Juan, el Sanatorio Central y el Dr. Guillermo Rawson, fueron vendidos a los ADOS a pesar de la oposición. de muchos. Esto significó que los médicos no sólo perdieron sus consultorios, donde atendían a sus pacientes, sino también sus quirófanos e instalaciones de internado.

Ante esta situación, el Dr. Carlos Buteler Celis, el Dr. Luis Claudeville, el Dr. Carlos Bartolo Scarso, el Dr. Angel Schwartz, el Dr. Carlos Coria y el Dr. Carlos Mira Blanco tuvieron la idea de fundar la “Clínica Argentina. Centro médico-quirúrgico e Instituto de la Mujer. Se realizaron ampliaciones para agregar instalaciones de internado, quirófanos y salas de parto. en calle San Luis 463 oeste, destinado exclusivamente a oficinas y laboratorios. Con el tiempo, los socios fundadores, los Dres. A la iniciativa se sumaron Carlos Mira Blanco y Carlos Coria.
Mientras tanto, en otro lugar, en 263 East Santa Fe Street, tres prestigiosos profesionales, los Dres. Julián Battistella, el Dr. Enrique Conti Martínez y el Dr. Enrique Pérez Navas, en la Clínica de la Merced, lucharon con entusiasmo y esperanza en el campo del “arte de curar”.

En 1983 unieron las dos instituciones que no han dejado de crecer desde entonces. Tanto es así que siguen ampliándose y ya están muy cerca de sumar nuevas habitaciones como parte del proyecto “50 años”.

Entre los servicios que sumará este proyecto se encuentran: servicios de emergencia las 24 horas, hospitalización clínica, cuidados intensivos de adultos, unidad coronaria, tomografía y hemodinámica.
Aunque no hay una fecha concreta, estamos trabajando duro para lograr este gran anhelo antes de que acabe el año. Tiene varios hitos importantes en su historia, como la obtención del Premio Provincial de Calidad (2016 y 2019) o el surgimiento de la Residencia en Tocoginecología, que ya cumple 11 años de funcionamiento.

Desde el año 2001 se inició el camino de la Certificación de Estándares de Calidad, de la mano de la ISO9001 y hoy continúa adelante con la Acreditación del ITAES (Instituto Técnico de Acreditación de Establecimientos de Salud), auditorías voluntarias a las que está sujeta toda la Institución. habiéndose logrado en abril la reacreditación por dos años más gracias al compromiso de todo el personal y médicos del Sanatorio.

SANA2-728x409SANA2-728x409

El sanatorio realiza eventos culturales, sociales y acompañará actividades deportivas en conmemoración de estas cinco décadas. Al mismo tiempo, prevé seguir trabajando por la mejora continua con la formación organizada por la Comisión de Docencia e Investigación, sin dejar atrás su compromiso con el medio ambiente.
Al mismo tiempo, continuará con las campañas de salud que llevará a diferentes puntos de la provincia, representadas por la Fundación Sanatorio Argentino.
Cada año, el sanatorio tuvo como fundamento los valores que legaron sus socios fundadores: Pasión por el servicio, calidez en la atención, mejora continua y compromiso y cooperación profesional. Estos 50 años no solo dejaron historia en los pacientes sino también en colaboradores que se destacaron con el paso de los años. Hoy, cuando miramos atrás encontramos a los Pilares de la institución, quienes dedicaron toda su vida laboral al sanatorio, ya que es donde se iniciaron y se jubilaron.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Se intervendrán arroyos con maquinaria amarilla para evitar inundaciones
NEXT ¡DROGAS! Policía Federal desarticuló organización narcofamiliar en Corrientes