Investigan autenticidad de panfleto en el que anuncian presunto complot con armas de fuego contra periodistas en Cúcuta

Investigan autenticidad de panfleto en el que anuncian presunto complot con armas de fuego contra periodistas en Cúcuta
Investigan autenticidad de panfleto en el que anuncian presunto complot con armas de fuego contra periodistas en Cúcuta

El 23 de mayo vía WhatsApp y Facebook circularon un panfleto en el que la banda criminal AK-47 aparentemente anunciaba un plan de armas contra periodistas de Cúcuta que informan sobre sus actividades.declarándolos como objetivos militares.

(Lo invitamos a leer: Cúcuta: despliegue operativo para capturar a los asesinos del rector del colegio Comfanorte. Ofrecen recompensa)

La organización AK 47 ha decidido el plan de armas en la ciudad de Cúcuta, dirigido a todos los periodistas de radio, TV, redes sociales y todo aquel que hable o comente sobre nuestra organización.”, se lee en el cartel.

​En los últimos días, varios periodistas y medios de comunicación de la ciudad han compartido información relacionada con las acciones criminales de miembros de este grupo.

Este es el panfleto que circuló en las redes sociales.

Foto:archivo privado

figuras de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), señalan que durante 2024 se han registrado 23 ataques contra periodistas, frente a los 13 registrados durante 2023.

Uno de los casos, fue el asesinato del periodista Jaime Vásquez, ocurrido el 14 de abril, quien se caracterizaba por investigar y informar asuntos de interés público en Cúcuta y Norte de Santander.

Jaime Vásquez

Foto:archivo privado

Esto es lo que dijo Flip

Libertad

Foto:Conectar

La Fundación asegura queAlgunos periodistas han preferido abstenerse de publicar información relacionada con temas de seguridad, asuntos judiciales y acciones de bandas criminales, por temor a sufrir represalias.

“En una misión de documentación ampliada que realizamos a principios de mayo de este año en Cúcuta, periodistas locales expresaron miedo al realizar su trabajo, lo que ha llevado a la autocensura como mecanismo de autoprotección. Esta situación no sólo ha violado el derecho a la libertad de prensa, sino que también dificulta el acceso a la información. que la ciudadanía debe tener sobre temas de interés y actualidad de la ciudad”, se lee en el comunicado.

(Le puede interesar: Atención: Director de Cárcel Modelo de Cúcuta abandona la ciudad tras amenazas)

Y finaliza: “Hacemos un llamadoo a la Fiscalía General de la República, para realizar investigaciones sobre este panfleto amenazante contra la prensa, así como otros casos de violencia contra periodistas en la ciudad. Asimismo, instamos a la Alcaldía de Cúcuta, en coordinación con la Policía MetropolitanaDesarrollar una estrategia oportuna de prevención y protección de los periodistas ante esta situación”.

Además, lo hacen Un llamado a la Unidad Nacional de Protección (UNP) para priorizar estudios de riesgo para periodistas y ajustar los esquemas de protección a periodistas en la ciudad.

Las autoridades Investigan la veracidad del panfleto para establecer si se trata de una amenaza por el grupo armado o no.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Más de Uno La Rioja 17/06/2024 – .
NEXT saber la hora y el lugar – .