Yoreli Rincón responde a Catalina Usme por negar vetos en la Selección Colombia

Catalina Usme, goleadora histórica de la Selección Colombia Femenina y una de las grandes estrellas del fútbol colombiano de los últimos años, tuvo unas declaraciones que Cuestionan la situación que ha vivido y sufrido su colega y excompañera Yoreli Rincón.. Y aunque está claro que Hay motivos extradeportivos para no convocar a Yoreli Rincón a ‘la Tricolor’ desde 2018Para Usme, él no ha visto esto y su declaración causó una gran polémica.

no puedes olvidar eso En 2019 se vivió un escándalo de grandes proporciones en el ambiente de las distintas categorías de las selecciones femeninas.viniendo a hacer Graves quejas por la desigualdad en los premios., viáticos, uniformes y condiciones, casos de acoso por parte de ex entrenadores de jugadores y miembros de las delegaciones y hasta se constató el veto que en ese momento sufría la jugadora Daniela Montoya por parte del directivo Álvaro González Alzate. Además, también había incertidumbre porque El futuro de la Liga Femenina en Colombia estaba en riesgo y se hablaba de ponerle fin.

En esa ocasión se encontraron las denuncias del gremio de futbolistas colombianos por estas delicadas situaciones y las líderes de esas denuncias fueron Isabella Echeverri, Natalia Gaitán y Melissa Ortiz. Además, se sumaron voces de apoyo en las redes sociales y en las mismas ruedas de prensa de jugadores como Yoreli RincónLeicy Santos, Vanessa Córdoba, entre otras figuras que han brillado en el fútbol internacional.

¿Veto? Situación de Yoreli Rincón con la Selección Colombia

Justo antes de iniciar la recta final de preparación para participar en los Juegos Olímpicos de París 2024la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) publicó la lista de jugadores que afrontarán un par de partidos amistosos contra Venezuela entre el jueves 30 de mayo y el domingo 2 de junio. La lista de 23 jugadores parece ser la que servirá de filtro para la lista de 18 que estarán en la cita olímpica..

Pues bien, Yoreli Rincón no fue incluido, como ha sucedido en más de 5 años, algo que no parece lógico porque el exjugador regresó a Colombia para jugar en Atlético Nacional luego de pasar a Piracicaba (Brasil), LdB FC Malmö (Suecia), Patriotas. , Huila, Junior (Colombia), Inter de Milán y Sampdoria (Italia). Y no sólo su historia lo respalda, ya que El nivel ha sido más que sobresaliente e incluso fue figura en la Copa Libertadores Femenina 2023, llevando a las ‘verdolagas’ al tercer lugartodo esto encaminado a poder meterse en ‘la Tricolor’.

Pero cómo el técnico Ángelo Marsiglia no la tuvo en cuenta para estos amistosos en suelo venezolano, repitiendo lo que hizo Nelson Abadía en años anterioresRincón lanzó un mensaje muy revelador en su cuenta ‘X’ (ex Twitter):

¡Se acabó! Ya no lucho contra eso. Definitivamente no es para mi

Esto generó mucha indignación entre los aficionados al fútbol femenino colombiano, tanto en las redes sociales como en los medios de comunicación. Pero lo que llama la atención es que, desde la Federación, desde la Selección y De los jugadores convocados no se había dado ninguna declaración ni respuesta a ‘Yore’, hasta lo que dijo Catalina Usme.

Catalina Usme negó vetos en la Selección Colombia contra Yoreli Rincón

A un par de días de aquella publicación de Yoreli Rincón en sus redes, se dio la entrevista a Catalina Usme en el programa ‘Deportes Sin Tapujos’ de la radio de la ciudad de Cali. Y aparte de hablar de su situación actual en Pachuca, México, la preparación Para los Juegos Olímpicos y su evolución como futbolista, desmintió los vetos en ‘la Tricolor’ y dejó en duda que haya otro motivo para no llamarla:

Es un tema que no nos concierne. Nunca he oído hablar de un tema de vetos en la Federación, ese es un tema que hemos hablado muchas veces y que no nos concierne. Hay un cuerpo técnico y una dirigencia que tiene que elegir a los jugadores y nuestro papel es, simplemente, jugar.

Aunque no quiso comprometerse con nada más profundo, Usme destacó que el proceso ha ido muy bien, sin Yoreli Rincón en los últimos años: “’Yore’, desde hace mucho tiempo, no está incluido en el proceso. Sólo 18 jugadores van a los Juegos Olímpicos y hemos tenido un proceso exitoso con los jugadores que hay. Creo que es una cuestión de que ellos elijan y tendrán sus razones para hacerlo o no hacerlo”. Pero lo más fuerte es que dijo que otras jugadoras pueden sentir lo mismo y no es injusto, esto nos recuerda que las mencionadas Isabella Echeverri, Carolina Gaitán y Melissa Ortiz tampoco fueron convocadas nuevamente y decidieron retirarse recientemente:

Claro, vi el ‘tuit’ (de Yoreli), vi cuando dijo eso. Será la situación de muchas jugadoras, no solo ella, que estuvieron mucho tiempo en la Selección y no regresaron. No sólo están en Colombia, sino también en el extranjero. Todos los futbolistas tenemos el sueño de estar en la Selección, pero el rol de elegir quién va y quién no, esa no es nuestra responsabilidad.

¿Problemas en el vestuario de la Selección Colombia Femenina?

No es la primera vez que la actual generación de la Selección Colombiaque ha tenido logros y resultados históricos, pero En los casos mencionados de Rincón, Echeverri, Gaitán y Ortiz se espera falloya que fueron ellas quienes pelearon y pelearon en el 2019 por el fútbol femenino colombiano.

La creencia es que la dirigencia no vio bien que estos jugadores antes mencionados hayan realizado esta campaña pública para visibilizar las denuncias, en conjunto con Acolfutpro (Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales), por lo que sugieren un mandato para no convocarlos. . Sin embargo, ahora que salió el tema de Yoreli Rincón previo a los Juegos Olímpicos París 2024Salió una versión pública de que el vestuario también estaría en contra.

Habló el periodista José Alberto Ortiz, de Caracol Radio y especialista en fútbol femenino y con un exjugador de la Selección Colombia en su familia en el programa ‘El Vbar’ de las declaraciones de Catalina Usme y sorprendido con sus palabras:

Es una cuestión de vestuario, hay un grupo sólido, al que es difícil entrar por múltiples circunstancias y ha pesado mucho la opinión de los jugadores. Sé que van a decir que no, pero este es un grupo consolidado desde hace mucho tiempo… digo esto porque he comentado la situación y sé esa respuesta.

Y esta versión del periodista se ratifica con un par de publicaciones en ‘X’ de Yoreli Rincón e Isabella Echeverri, quien con emoticonos y textos cortos, reaccionó a lo publicado sobre las declaraciones de Usme:

Hay todo tipo de interpretaciones en estos casos, ya que se entiende que los actuales integrantes de la Selección Colombia están defendiendo su lugar y lo que han logrado con su trabajo en la cancha. Pero en el caso de Usme no es nuevo y hay que recordar las palabras del año 2022 dirigidas al mismo tema: “Si hubiera vetos, la primera marginada sería Daniela Montoya, porque ella ha sido una de las principales autoras de las protestas, pero ahí está y es la capitana”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Qué tendría que pasar para que México y Argentina se enfrenten en la Copa América?
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla