Flor Destéfanis quiere que el peronismo mendocino se apoye en la fuerza de sus intendentes

Flor Destéfanis quiere que el peronismo mendocino se apoye en la fuerza de sus intendentes
Flor Destéfanis quiere que el peronismo mendocino se apoye en la fuerza de sus intendentes

►TE PUEDE INTERESAR: Peronismo en Mendoza: extinguirse, esperar o reinventarse

congreso pj 2024 mayo.jpg

La foto que para algunos mostró la grieta peronista porque faltaban algunos dirigentes importantes.

Para Flor Destéfanis, los intendentes peronistas deben liderar la reconstrucción

En el programa No Tenés Cara, Flor Destéfanis fue entrevistada por Rosana Villegas y Ricardo Montacuto.

“Me tocó asumir la presidencia del partido en uno de los momentos más difíciles y ni hablar de lo que significó perder las elecciones nacionales del año pasado sumado a la falta de legitimación de algunos de nuestros espacios políticos”, reconoció el líder comunal.

Respecto al congreso del fin de semana pasado en el que para muchos fueron notables las ausencias de la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti y del exlegislador Lucas Ilardo, ambos referentes del kirchnerismo, Destéfanis justificó: “Fue para aprobar informes de mi gestión y de la anterior, lo cual se hizo por unanimidad. “Todos los sectores estuvieron representados”.

Y en referencia específica al kirchnerismo, precisó que “No estoy peleando con Anabel ni con Lucas. No estoy peleando con nadie. Se fueron porque no son congresistas, pero les puse un nombre: Helio Perviú, quien es nuestro secretario administrativo. Bueno, él es del espacio que manejan Anabel y Lucas y estuvo con nosotros”.

La alcaldesa aclaró su postura: “Soy parte de un sector que entiende que el peronismo necesita apoyarse en la fuerza de los intendentes, que son los que tienen gestión para mostrar lo que los peronistas podemos hacer cuando gobernamos. Queremos inspirar y difundir eso”.

El gran desafío es que el peronismo mendocino sea amigo del pueblo. Estamos trabajando en la reconstrucción del partido y para ello nos apoyamos fuertemente en la gestión de los intendentes, sin dejar de lado la autocrítica de lo que se hizo mal para quedar tan lejos en las elecciones provinciales del año pasado. El gran desafío es que el peronismo mendocino sea amigo del pueblo. Estamos trabajando en la reconstrucción del partido y para ello nos apoyamos mucho en la gestión de los intendentes, sin dejar de lado la autocrítica de lo que se hizo mal para quedar tan lejos en las elecciones provinciales del año pasado.

“No digo que los 7 intendentes del peronismo sean uno solo, pero estamos hablando y tratando de generar algo que ilusione internamente y se replique externamente”, agregó.

Flor Destèfanis.jpg

Flor Destéfanis en el programa de Radio Nihuil, No Tenés Cara. Fue entrevistada por Ricardo Montacuto y Rosana Villegas.

La autocrítica del presidente del peronismo mendocino

El jefe del peronismo aceptó que “la gente que no le gusta el kirchnerismo. Eso me dicen en la calle, además de que no les gustó el último gobierno del PJ en Mendoza (el de Francisco Pérez, de 2011 a 2015). Pero también veo que en nuestra provincia los ciudadanos no prefirieron ni eligieron sino que no hubo alternativa más convincente”.

El mismo color político rige en Mendoza desde hace 9 años. ¿Y qué obras importantes se han hecho aquí en los últimos 10 años? Las escuelas están destruidas, con la salud pasa lo mismo… Los mendocinos necesitamos otras cosas El mismo color político rige en Mendoza desde hace 9 años. ¿Y qué obras importantes se han hecho aquí en los últimos 10 años? Las escuelas están destruidas, con la salud pasa lo mismo… Los mendocinos necesitamos otras cosas

Flor volvió a los intendentes: “Cómo llegamos a los mendocinos que no quieren la pelea, que no quieren escuchar esto está mal, esto está mal, esto está mal. Hay que ver qué proponemos como peronismo. En Mendoza tenemos 18 departamentos y 7 de ellos están gobernados por el peronismo. No estamos tan lejos. “Sucede que a nivel provincial no hemos sabido interpretar a los mendocinos”.

Finalmente, Destéfanis respondió a la pregunta de Montacuto, quien la cuestionó: “¿Por qué no quieren La Cámpora?

“Tengo una muy buena relación, de cordialidad. Hay muy buenos líderes allí. Es un grupo dentro del peronismo y en el peronismo no sobra nadie. Mi opinión –repitió- es que tenemos que fortalecernos en las alcaldías. Apoyarnos en su trabajo y fuerza como nunca antes lo había hecho”.

Por otro lado, el dirigente Esteña dijo que los rumores sobre una candidatura a diputado nacional en las elecciones intermedias de 2025 son solo eso: rumores. ““Estoy concentrado en gobernar Santa Rosa, en mi responsabilidad partidaria y en mis dos hijas” proyección.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV San Lorenzo sigue avanzando en la Copa Argentina
NEXT Instalarán trampas adhesivas cromáticas para el “lixiviador” – .