Presidente Petro cuestionó que la UNGRD transfirió $1 mil millones a Santander sin tener emergencias

Presidente Petro cuestionó que la UNGRD transfirió $1 mil millones a Santander sin tener emergencias
Presidente Petro cuestionó que la UNGRD transfirió $1 mil millones a Santander sin tener emergencias

El presidente Gustavo Petro cuestionó que la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres, UNGRD,bajo la dirección de Olmedo López envió mil millones de pesos a municipios de Santander donde no hubo emergencias naturales, justo antes de las últimas elecciones regionales.

En medio del evento denominado “Acciones por la paz, la seguridad y la vida en el departamento del Cauca” el presidente Gustavo Petro indicó que bajo la dirección de Olmedo López y Sneyder Pinilla la Unidad para la Gestión de Riesgos y Desastres giró mil millones de pesos a tres municipios de Santander, Girón, Guapotá y Oiba, donde no se habían producido calamidades naturales ni emergencias en ese momento, justo antes de las elecciones regionales de 2023.

“Se transfirieron mil millones de pesos a municipios de Santander, donde no hubo ningún desastre natural. Allí fue rápido, no fueron 17 meses sin que nadie se diera cuenta, Es más ni siquiera sale en la prensa todavía porque los camiones cisterna salen en la prensa”, dijo el presidente este viernes en Popayán.

El dinero que fue aprobado por el entonces subdirector de la Unidad de Gestión de Riesgos Sneyder Pinilla fueron 426 mil millones para el municipio de Girón, 42 mil millones para el municipio de Oiba y para Guapotá 35 mil millones de pesos de los cuales se dieron anticipos presupuestales de hasta el 20%. Recordemos que el propio presidente Gustavo Petro suspendió las transferencias preestablecidas por la unidad nacional de gestión del riesgo para Corpourabá, Corantioquia y el municipio de Girón.

El cuestionado ex subdirector de la Unidad Nacional de Riesgos y Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla, También deberá responder por contratos millonarios que adjudicó cuando fue alcalde del municipio de Sabana de Torres, Santander, entre 2016 y 2019.

Según observadores y líderes comunitarios consultados por Blu Radio, hay varias denuncias que “duermen” en el La oficina del fiscal y Procuraduría que fueron interpuestos contra el ex alcalde. Por eso piden a los entes de control activar investigaciones porque “no solo deben responder por corrupción en la UNGRD., pero por los acontecimientos en Sabana de Torresafirmaron.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Horóscopo para hoy 17 de junio de 2024 – .
NEXT Unimagdalena exaltó a sus maestros – HOY DIARIO DEL MAGDALENA – .