Noticias Santa Fe – .

Noticias Santa Fe – .
Noticias Santa Fe – .

Rosario vivirá otro fin de semana lleno de deporte. La ciudad acoge dos eventos internacionales de tenis playa y waterpolo, que se destacan en una agenda que también ofrecerá competencias de pulseada, gimnasia, pádel, tenis y rugby, mientras que el jueves se disputará la serie de amistosos de voleibol entre Argentina y Serbia. 30 y viernes 31 de este mes. Además, este domingo estarán las clásicas propuestas Recreativas de Pista y Calle.

Tenis playa: torneo internacional en Florida

Hasta este domingo 26 de mayo se continúa disputando la primera fecha del ITF Beach Tennis Open Rosario en el Balneario La Florida. El BT10 II se juega este jueves 23 y viernes 24, mientras que el BT50 se disputa el sábado y domingo. Organizado por la Federación Santafesina de Tenis. Colabora la Secretaría de Deportes y Turismo municipal.

Waterpolo: Copa Internacional “Betina Cripezzi”

Del miércoles 22 al domingo 26 de mayo, en la Piscina Country del Club Provincial (Av. Jorge Cura 2337), se jugará la octava edición de la Copa Internacional de Waterpolo “Betina Cripezzi” masculina, femenina y/o equipos mixtos. la categoría sub 14.

Los clubes son Biguá y Banco República (Uruguay), Progre, Avellaneda, Independiente y Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (Buenos Aires); Newell’s Old Boys, Gimnasia y Esgrima de Rosario, Fisherton, Náutico Sportivo Avellaneda, Universitario, Sparta y Provincial (Rosario); Regatas de Santa Fe.

La competición está reservada a 16 equipos divididos por zonas, en dos campos simultáneamente. El viernes será el turno de los octavos de final; el sábado se disputarán los cuartos de final y semifinales, mientras que el domingo se disputarán las finales. El título se disputa a las 12:00 horas, y la entrega de premios está prevista para las 13:15 horas. Organiza y supervisa la subcomisión de Waterpolo y jugadores del Club Provincial. Colabora la Secretaría de Deportes y Turismo municipal.

Gimnasia artística: Provincial “E” en la exRural

Del viernes 24 al lunes 27 de mayo, en el Recinto Ferial Parque Independencia (ex Rural, Bv. Oroño 2496) se llevará a cabo el Torneo Provincial de Gimnasia Artística Nivel Escolar. Organizado por la Federación Santafesina de Gimnasia. Colabora la Secretaría de Deportes y Turismo municipal.

Pulso: Nacional en el Lotuf

Este sábado 25 de mayo, en el Complejo Deportivo Municipal Emilio Lotuf (Av. Belgrano 600) se realizará el Torneo Nacional de Brazalete. Organizado por la Asociación Civil Deportes de Fuerza y ​​Combate. Colabora la Secretaría de Deportes y Turismo municipal.

Tenis: Torneo JTI Tour – Naranja y Verde

Este domingo 26 de mayo se llevan a cabo las “Etapas Naranja y Verde” del Torneo de Tenis JTI Tour en el Sorrento Open Club (José Hernández 831). La etapa Naranja es para las categorías sub 8 y sub 11, a partir de las 9:30 horas, mientras que a partir de las 14:30 horas será el turno de la etapa Verde para las categorías sub 10 y sub 12. Organizado por la Federación Santafesina de Tenis. Colabora la Secretaría de Deportes y Turismo municipal.

Voleibol: Argentina – Serbia

El jueves 30 y viernes 31 de mayo se disputarán dos partidos amistosos en el Estadio Indoor Newell’s (Parque Independencia) entre las selecciones masculinas de voleibol de Argentina y Serbia. Organizado por la Federación Argentina de Voleibol. Colabora la Secretaría de Deportes y Turismo municipal.

Pádel: Serie 2 – Copa Rosarina

Desde el domingo 26 de mayo al domingo 2 de junio se disputan en Pádel Obsesión los partidos de la categoría Sexta Caballeros de la Copa Rosarina Padel – Serie 2 – Circuito 2024. Organizado por Pádel Play. Colabora la Secretaría de Deportes y Turismo municipal.

Rugby: décima fecha del TRL

Este sábado 25 de mayo se jugará la décima fecha del Torneo Regional de la Costa (TRL) de Rugby. En Primera, Duendes – CRAI y Gimnasia y Esgrima – Universitario. Mientras que en Segunda División lo harán Los Caranchos – Logaritmo. Son organizados por la Unión de Rugby de Rosario, la Unión de Rugby de Santa Fe y la Unión de Rugby de Entre Ríos. Colabora la Secretaría de Deportes y Turismo municipal.

Pista Recreativa en el Autódromo

Este domingo 26 de mayo, de 8:30 a 12:30, se realizará una nueva jornada de la Pista Recreativa en el Autódromo Municipal “Juan Manuel Fangio”, la cual cuenta con cuatro sectores específicos: un espacio central donde se realizarán actividades y clases en diferentes Se realizan disciplinas (yoga y Zumba), una pista recreativa (Mini Escuela de Ciclismo, Paseo a Ciegas, Juguemos en la Pista), otra de entrenamiento y una pista de cross, además de food trucks.

Los accesos son por las puertas 1, 2 y 3, todas por la calle García del Cossio. Los dos primeros son para acceder al parking en coche o moto, y el último para entrar a pie o en bicicleta.

Este proyecto, que funciona cuando los domingos no hay competiciones de deportes de motor, pretende promover la recreación, la práctica deportiva y la vida saludable, y al mismo tiempo supone una reconfiguración del lugar y su entorno para que la ciudadanía se apropie del espacio, la de la misma manera que ha sucedido con Calle Recreativa desde hace más de 13 años.

Calle Recreativa: jornada con actividades divertidas

Este domingo 26 de mayo, de 8:30 a 12:30 horas, en la Calle Recreativa habrá diversas propuestas para toda la familia. Radiofónica estará en la Costa Norte tocando música los domingos. En el marco del Día de Internet, WN Internet realizará una promoción con algunos juegos, ruletas con premios, distribución de merchandising y folletos.

La Casa del Tango (Av. Illia 1750) tendrá el especial “Música y Humor con Cachorro González” a partir de las 10 a.m. El Quinteto de Cuerdas está en el túnel “Arturo Illia” (Av. Illia entre Sarmiento y Pte. Roca) amenizando la jornada con un variado repertorio musical.

En la Plaza de las Ciencias (Bv. Oroño 2500) se juega newcom y se imparte una clase de zumba a cargo de instructores especializados. Este lugar forma parte del legado de los Juegos Suramericanos de la Juventud, ya que se potenciaron sus instalaciones para el evento deportivo internacional; Consta de zona de baños, vestuarios y cancha de 3×3.

La Feria de flores y estaciones de energía “Aguaribay” se desarrolla de 9 a 13 horas en el Museo de la Ciudad. También hay clases de zumba y ritmo en San Martín y Ayolas, desde las 9. La Feria de Irupé se ubica en Balcarce y el río, de 9 a 12. Esta feria autogestionada se realiza con empresarios, manualistas y artesanos.

Juguemos en Calle está en tres lugares: de 9 a 12 en la Explanada del Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2361), y de 10 a 12 en Ayolas y San Martín y en la Casa del Tango (Av. Illia 1750). Es un espacio para familias donde se ofrecen diferentes juegos y actividades recreativas, gratuitas o dirigidas por profesores de educación física y residentes.

Existe una estación de alquiler y reparación de bicicletas del proyecto Jóvenes Animadores en Bv. Oroño y el río, de 9 a 12. Allí se cambian parches, cámaras, ajustes de cadenas, frenos y asientos. Al mismo tiempo, presentando una identificación, podrás alquilar más de una bicicleta, por más de una hora, a precios económicos.

El Parque Infantil de Educación Vial también está abierto los domingos para que podáis utilizar vuestras propias bicicletas, patines, monopatines y patines, en un espacio que simula una pequeña ciudad en la que, a través de actividades lúdicas y lúdicas, se realizan acciones que fomentan los hábitos y la vialidad. conductas de seguridad y el uso correcto de la vía pública.

La Mini Escuela de Ciclismo está ubicada de 10 a 12 horas en la explanada de la Ciudad de las Niñas y Niños (Vélez Sarsfield y Av. Carballo) y de 9 a 11.30 horas en Bv. Oroño y Dante Alighieri.

La Escuela de Ciclismo está en el Museo de la Ciudad. Esta propuesta conjunta de la Entidad de Movilidad y la empresa Movi Rosario es un espacio gratuito de formación y educación para personas mayores de 12 años que utilicen o quieran iniciarse en la bicicleta como modo de movilidad. Turnos: de 9 a 10:30 y de 10:30 a 12. Se abordan temas relacionados con la circulación, normas de tránsito, elementos de seguridad y consejos útiles para una conducción segura.

De 9:30 a 12:30 se lleva a cabo el “Museo al Paso”, programa del Museo de la Ciudad donde abren el patio con una propuesta para compartir una mañana diferente para disfrutar del sol, a la sombra, leer un libro o escuchar música en el aire. gratis.

En la Ciudad de las Niñas y los Niños (Vélez Sarsfield y Av. Carballo) se lleva a cabo “Descanso al Paso” de 10 a 13 horas. Este programa brinda un espacio para descansar, hidratarse, preparar té o mate con hierbas de la huerta. , leer un libro o el periódico, escuchar un cuento y participar en diferentes actividades.

En el Parque Sunchales (entre la Calesita y los Silos), de 10 a 11 horas se ofrecen clases gratuitas de Tai Chi Kung impartidas por profesores especializados para reducir dolencias físicas, problemas respiratorios, circulatorios, digestivos, nerviosos y articulares. Hay clases gratuitas de Yoga en Bv. Oroño y el río, a las 10, por la Técnica de Yoga de la Universidad del Gran Rosario.

La Estación Bienestar está ubicada en la Av. De la Costa y Bv. Oroño, de 9:30 a 12. Este proyecto es desarrollado por estudiantes de kinesiología (UGR), nutrición (UCEL) y medicina/enfermería (IUNIR), brindando servicios de promoción de la salud para el cuidado y sensibilización de la sociedad.

El Paseo a Ciegas está en Puerto Norte (Av. Carballo y Vélez Sarsfield) y en San Martín y Ayolas (Frente a la Iglesia). Aborda la inclusión social y la participación activa mediante el uso de bicicletas tándem (dobles) y adaptadas a sillas de ruedas (para niños y niñas) con el objetivo de promover la actividad física inclusiva.

Invita a todos a vivir la experiencia de una caminata a ciegas utilizando mascarilla, pudiendo vivir la experiencia para generar una mayor conciencia en la población sobre la problemática de las personas con discapacidad en su vida diaria. Este programa de Extensión de la UGR se desarrolla conjuntamente con la Asociación Rosarina de Deportes para Ciegos (ARDeC).

Hay puntos de reparación rápida de talleres de bicicletas “amigos” de la calle: “Bicicletería” (Rioja 2138) y “El Venezolano” (Balcarce 1317).

El circuito incluye 35 kilómetros libres de coches, motos y transporte urbano para caminar, correr, patinar, montar en bicicleta o patinar. Las calles que lo conforman son: Av. de la Costa (de Rioja a Bv. Avellaneda), Bv. Oroño (desde Av. de la Costa hasta Bv. 27 de Febrero); Bv. 27 de febrero (de Bv. Oroño a San Martín); AV. San Martín (desde Bv. 27 de Febrero hasta Av. del Rosario).

Rosario fue la primera ciudad del país en implementar un circuito recreativo temporal en octubre de 2010, que en sus inicios tenía 13 kilómetros de extensión; En 2012 se realizaron dos ampliaciones llegando a los 28 km. En 2021 se alcanzó la prórroga actual.

Calle Recreativa es una alternativa masiva de convivencia, encuentro, recreación, vida saludable, actividad física y movilidad activa para todos los ciudadanos. Proporciona un espacio público ordenado, utilizado por todas las edades.

ROSARIO

Más noticias sobre este tema.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Proyecto artístico colombo-japonés llegó a Nariño
NEXT Comenzó en Santa Marta el Miss Gran Internacional Trans 2024