Cada vez más personas estarían llegando a predio invadido en Caucasia, Antioquia para evitar desalojos

Cada vez más personas estarían llegando a predio invadido en Caucasia, Antioquia para evitar desalojos
Cada vez más personas estarían llegando a predio invadido en Caucasia, Antioquia para evitar desalojos

La situación en la invasión al predio Santa Elena en Caucasia continúa creciendo mientras las autoridades buscan dar una solución al problema. Según la administración municipal existe una base de caracterización realizado por la Secretaría de Planeación y donde señala que en el lugar se encuentran al menos 5,300 familias.

“Nosotros dentro de esa base tenemos un total de “5.300 familias que hay en la propiedad más o menos hablando entre 6.000 o 7.000 personas”informó el secretario de Gobierno del Caucasia, José Payares.

El funcionario aseguró que no tienen noticias del Gobierno Nacional desde hace varios días y que La Sociedad de Activos Especiales tampoco se ha comunicado con la Alcaldía. para intentar encontrar una solución a la invasión.

Si bien en las últimas horas se confirmó que ya existe una orden de desalojo y que sería ejecutada la próxima semana, La Alcaldía de Caucasia indicó que están llegando más personas al inmueble precisamente por el desalojo. Esto según el secretario Payares, para evitar el procedimiento.

“El aumento de la familia se debe a que hay rumores de desalojo y los líderes de la invasión lo que están haciendo es obligar a las familias a llevar niños, a llevar mujeres embarazadas o personas discapacitadas. para evitar cualquier tipo de acción de desalojo”, explicó el funcionario.

Respecto a los diálogos con los líderes de la invasión para llegar a un acuerdo, la administración municipal afirmó que el El diálogo había sido fluido hasta que las mismas personas decidieron interrumpir. las conversaciones.

Finalmente, el alcalde de Caucasia reconoció que buscan solucionar el tema de la vivienda, pero para los caucásicos, ya que informaron que el gran problema en la invasión es que el 70% de la gente o familias que allí se encuentran no son del municipio, sino de otros departamentos como Sucre y Bolívar.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Francia Márquez pidió investigar el ataque contra su padre
NEXT Ministra de la Corte Suprema critica informe en el que apuntan a su pareja tras filtraciones de chats en el “Caso Audio”