Tucumán celebró el 214 aniversario de la Revolución de Mayo

Tucumán celebró el 214 aniversario de la Revolución de Mayo
Tucumán celebró el 214 aniversario de la Revolución de Mayo

La mañana del 25 de mayo la Plaza Independencia se vistió de gala para iniciar los festejos por el 214 aniversario de la Revolución de Mayo. El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la celebración, que comenzó con el tradicional chocolate nacional, repartido entre los cientos de asistentes que se dieron cita para participar de las actividades programadas.

También estaban el vicegobernador, miguel acevedo el presidente suplente de la Legislatura, Sergio Mansilla; el alcalde de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; y el Ministro de Educación, Susana Montaldo, el cual estuvo acompañado de Secretarios de Estado, Subsecretarios, directores y subdirectores de la cartera educativa. Además, estuvieron acompañados de funcionarios del Gabinete provincial, diputados y senadores, legisladores provinciales, intendentes, concejales, comisionados comunales, autoridades judiciales y consulares, presidentes de Entidades Autónomas; autoridades de los Tribunales de Contaduría y Fiscal, de colegios profesionales, representantes de comunidades religiosas, comandantes de policía.

Los festejos por el 214 aniversario de la Revolución de Mayo continuaron con el acto solemne de izamiento de la bandera nacional y discursos del Gobernador Osvaldo Jaldo y la Ministra Susana Montaldo, en presencia de 500 estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas. de distintos puntos de la provincia.

“¿Qué estamos haciendo hoy para preservar esa Patria para que sea cada día más grande? ¿Qué estamos aportando cada uno de nosotros para consolidar la independencia que nos dejaron nuestros héroes del pasado? . ¿Qué estamos haciendo para que la Patria sea cada vez más grande y nuestros hijos, nietos y nuestras futuras generaciones puedan disfrutarla como nosotros?” —Preguntó Jaldo.

En ese sentido, el Gobernador aseguró: “Esta es la propuesta que debemos hacer este 25 de mayo de 2024. ¿Qué aporta cada uno de nosotros para consolidar la patria argentina”, por lo que “quiero pedirle a este pueblo con humildad y franqueza” dejar de lado las diferencias, personales, políticas y de todo tipo, porque podemos hablar con palabras de honrar a los héroes-, pero mejor (que sea) con hechos concretos que no es otra cosa que la unidad de tucumanos y argentinos. Estariamos alli honrarlos y hacer crecer nuestra patria argentina”.

Jaldo avanzó en su análisis y afirmó: “Este 25 de mayo quiero pedirles que desde el lugar que estamos, el rol que desempeñamos(as), los niños estudiando, los docentes enseñando, los profesionales de la salud curando, los policías y fuerzas de seguridad cuidándonos y quienes tenemos roles institucionales, salgamos trabajar en los problemas reales que tiene la comunidad hoy”.

El presidente insistió: “Esto es lo que les pido este 25 de mayo, que cada uno cumpla el rol para el que fuimos designados y tendremos una Patria mucho más grande y mejor para todos, porque la Patria es el pueblo y el pueblo es el país natal.”

En su discurso, la Ministra de Educación, Susana Montaldo, Destacó: “Hoy es una fecha especial para los argentinos porque pudimos lograrlo gracias a hombres que con audacia y sin medida de sacrificios se propusieron liberar a nuestro pueblo porque tenía el gran sueño de una patria justa e independiente”.

Lucía Acosta, Vicerrectora del Colegio Libertador General San Martín de Tafí Viejo dijo: “Vine acompañando a un grupo de niños y niñas, ya que gentilmente el ministerio nos invitó a participar de esta hermosa fiesta y estamos muy agradecidos por esta gran oportunidad. “

Ana Cuellar, estudiante de la Escuela Secundaria Banda del Río Salí, dijo “la verdad que el día me parece magnífico, recordar, hablar del país, de donde venimos me parece muy bonito, y el chocolate estaba muy rico”. .”

Juan Ignacio Ferullo, estudiante de la Escuela Normal, comentó: “Me pareció bueno, había mucha gente, la Banda que tocaba el tambor y el hecho de recordar que cumplimos 214 años del primer gobierno nacional que sería el primer paso hacia la independencia y además “Justo hoy mi colegio cumple 149 años”.

Ana Paula Ferullo, estudiante de la Escuela Normal, dijo: “Me gustó el evento, tomar un chocolate y venir con mis compañeros”.

Natalia Gálvez, madre de alumnos de la Escuela Normal, agregó: “la verdad es que estos eventos me traen recuerdos, hemos participado cuando éramos niños en algunos eventos y la verdad es que ha sido muy lindo acompañar a mis hijos y Es un honor verlos”. .

El representante legal de la Escuela Municipal de la Banda del Río Salí, expresó: “hoy acompañando a nuestro gobernador Osvaldo Jaldo. Los chicos hoy repartieron rosetones, en un día muy emotivo y muy bueno, ya que los chicos desde pequeños estamos creando esa conciencia de saber de dónde venimos para alcanzar un futuro diferente”.

Luego Catalina de la Escuela Municipal de la Banda del Río Salí contó su sentir: “Vinimos a entregar la medalla, me gustó participar y sentí felicidad”.

Finalmente, Isabella de la Escuela Municipal de la Banda del Río Salí, cerró: “Venimos a repartir rosetas y a conmemorar este día, a recordarlo. Vine con la escuela, escuchamos al gobernador y me gustó cuando recordábamos lo que pasó con el General Belgrano y ahí fue cuando me sentí lindo”.

Escuelas participantes

-Escuela Normal Superior Juan Bautista Alberdi en Lenguas Vivas
-Colegio Fray Manuel Pérez
-Escuela Domingo Faustino Sarmiento – Lules
– Escuela 9 de julio
– Colegio Patricias Argentinas
-Escuela Especial para Sordos Próspero García
-Escuela Especial Elsa Ruggeri de Fabio.
-Colegio María Auxiliadora
-Instituto Juan Pablo II
-Colegio San Carlos
-Escuela Municipal Monseñor Gregorio del Jesús Díaz – Banda del
río sali
-Escuela de Comercio N°2 – Capital
-Colegio Libertador Don José de San Martín – Tafí Viejo
-Escuela Secundaria Banda del Río Salí
-Escuela Técnica N°2 Obispo Colombres
-Inst. Nicolás Avellaneda
-Inst. Fasta Ángel M. Boisdron
-Escuela Técnica N°1 de Lastenia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La Fiscalía General exigió acción inmediata ante la inseguridad en el Cesar
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla