Confirman caída libre del precio de las divisas en Cuba

Confirman caída libre del precio de las divisas en Cuba
Confirman caída libre del precio de las divisas en Cuba

La caída libre del precio de las divisas no cesa en el mercado informal cubano, que este sábado registró un espectacular desplome de cinco puntos en las principales monedas de referencia.

Como el día anteriorlos dólares y los euros sufrieron una caída de cinco pesos cubanos, quedando la moneda estadounidense en 350 CUP y la europea en 360 CUP.

La moneda libremente convertible (MLC) también se vio arrastrada por esta nueva y fuerte caída y cayó también cinco puntos, quedando su precio en 290 CUP, según los valores registrados a las 7 de la mañana del 25 de mayo (hora local cubana). . ).

Tipo de cambio hoy 25/05/2024 – 6:50am en Cuba:

  • Tipo de cambio del dólar USD en COP de acuerdo a el toque: 350 COPA
  • tipo de cambio del euro EUR a COP de acuerdo a el toque: 360 COPA
  • tipo de cambio de MLC a COP de acuerdo a el toque: 290 COPA

Tipo de cambio alternativo de otras plataformas:

  • Tipo de cambio del dólar (USD): Compra 341 CUP, Vende 350 CUP
  • Tipo de cambio del euro (EUR): compre 354 CUP, venda 361 CUP
  • Tipo de cambio MLC: Compra 287 CUP, Vende 296 CUP

La moneda estadounidense ha perdido 45 pesos en nueve días consecutivos de caída. Aunque muchos cubanos consideran positiva para sus bolsillos la caída del precio informal de las divisas en Cuba, se preguntan por qué los precios de los bienes de consumo no se contraen también, en lo que consideran la circunstancia actual de justa consistencia.

¿Qué está pasando en el mercado informal de divisas en Cuba?

los medios independientes el toque dio su opinión sobre el Fuerte caída que experimenta el valor de dólares, euros y MLC en el mercado informal de divisas y mencionó algunos factores que podrían estar influyendo en este escenario.

El artículo publicado por el economista. pavel vidal alejandro indicó que una de las causas podría ser la denominada “el sentimiento del mercado“, es decir que “un número creciente de personas comenzó a considerar que el precio de las divisas era excesivamente alto y optó por vender ante una posible caída”, algo que disparó la oferta.

Pavel Vidal aseguró que desde mediados de mayo -coincidiendo con el inicio de la caída de las tres monedas de referencia- se ha producido un notable aumento en la oferta de monedas en la muestra monitoreada en espacios virtuales. Sin embargo, no consideró que lo que estamos viendo represente una revaluación real de la moneda nacional.

Por otro lado, señaló que es normal que “se produzcan correcciones temporales después de un período alcista prolongado en el mercado” y destacó que desde 2022 se han producido seis caídas pronunciadas y consecutivas en los valores de las divisas, con fuertes rebotes en las ofertas virtuales. ante el descenso que ha durado en algunos casos hasta semanas, aunque luego se han recuperado.

Sin embargo, el analista económico estimó que los factores fundamentales que explican los desequilibrios internos y externos de la economía cubana no han cambiado y que por tanto “la actual inflexión de la tasa no debe estar asociada a una modificación de la tendencia” en el largo plazo. .

En otro punto de vista sobre la supuesta causa del desplome de las monedas en Cuba, el economista cubano Emilio Morales Dijo esta semana en una entrevista con CiberCuba eso Es “imposible” que el peso cubano se haya revaluado por sí solo.

Morales atribuyó la caída del precio informal de las monedas a una razón no económica: maniobras de las ciberclarias de la UCI (Universidad de Ciencias Informáticas) de la isla.

A juicio del economista, la única noticia que por sí sola puede revaluar el peso es “que cayó el Gobierno”. Emilio Morales también descartó que la disminución del precio de los dólares, euros y MLC en Cuba se deba a una supuesta inyección de divisas en el mercado informal.

Mientras tanto, el gobierno cubano guarda silencio.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Promueven aumento de coparticipación a municipios y comunas
NEXT Gran victoria de Unión FC le dio más luz a Atlético y Sportivo de San Genaro