Una encuesta de la UNLP revela que el 57% de los comerciantes platenses afirman que han caído las ventas

Una encuesta de la UNLP revela que el 57% de los comerciantes platenses afirman que han caído las ventas
Una encuesta de la UNLP revela que el 57% de los comerciantes platenses afirman que han caído las ventas

Una encuesta realizada por el escuela de economia del Universidad Nacional de La Plata (UNLP) reveló que el 57% de las empresas en La Plata registró caídas en sus ventas durante los primeros 3 meses del año debido a la fuerte recesión económica que vive el país.

El trabajo fue realizado por Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la casa de estudios La Plata al lado de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la ciudad. La encuesta arrojó datos reveladores sobre cómo se está comportando la actividad en los negocios de la capital porteña desde que inició 2024.

Inicialmente la encuesta determinó que Casi seis de cada diez comercios platenses experimentaron una caída en sus ventas, mientras que un 25% de los comerciantes sostuvo que las ventas se mantuvieron casi sin cambios y sólo en un 17% de los casos, especialmente vinculados a informática y servicios personales, experimentaron un alza. de actividad respecto al mismo periodo de 2023.

imagen.png

Altas, bajas y altas en los negocios platenses desde inicios de 2019 hasta mayo de 2024.

El estudio también reveló que el empleo, por su parte, cayó un 6,5% respecto al mismo trimestre de 2023.

Los artículos más y menos afectados

El rubro más afectado fue la venta de prendas de vestir, que cayó un 22,6% en el trimestre, registrando también el peor desempeño respecto al año pasado. Le siguieron los materiales de construcción, que cayeron un 19,5%, y en tercer lugar quedó la asistencia a las salas de cine, que cayó un 17,2%. En la misma línea estuvieron las ventas de libros, periódicos y música, con el 15,8%; el alojamiento en hoteles, con el 12,6%; alimentos, con el 8,9%; y restaurantes con un 4,7%.

Los únicos sectores que incrementaron sus ventas son Informática y Servicios Personales, registrando incrementos entre enero y marzo del 10,4% y 6,3%, respectivamente.

Tiendas

Empresarios platenses sufren la recesión

El trabajo también indicó que el uso de medios alternativos de venta también creció entre los comerciantes: el 29% de las ventas del trimestre se realizaron a través de estos nuevos canales (web, teléfono y redes sociales). La migración hacia el comercio digital se profundizó en todos los ámbitos, así como métodos de pago alternativos como MODO, cuenta DNI y Mercado de Pagosdadas las promociones y descuentos que ofrece para su uso.

Las preocupaciones de los comerciantes platenses

El trabajo reveló que, en un contexto en el que la inflación no cede, el aumento de precios en la economía está a la cabeza de los problemas económicos que sufren los comerciantes platenses (74%), mientras que también están atentos a aumentos de servicios públicos. tasas y presión tributaria con 44% y 43%, respectivamente. En cuarto lugar aparece la falta de demanda, con un 38%.

En cuanto al espacio público, los encuestados afirman que la seguridad es el principal problema con un 68% de las respuestas, mientras que el estado de las calles y aceras y la falta de espacios de estacionamiento ocupan el segundo lugar con un 29%.

El informe completo de la UNLP

Informe de actividad económica en La Plata.pdf

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La influencer y finalista más polémica de ‘La Casa de los Famosos Colombia’
NEXT La aerolínea colombiana Avianca suspende la reanudación de sus vuelos a Cuba – .