Chile mejora como destino a nivel internacional y en percepción de seguridad

Chile mejora como destino a nivel internacional y en percepción de seguridad
Chile mejora como destino a nivel internacional y en percepción de seguridad

Los resultados de la Estudio Longitudinal 2024han sido presentados a la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, y al director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez.

Destacan que el 52% de los encuestados afirma que ‘tiene referencias de Chile y le gustaría visitarlo’.

Los resultados de la Estudio Longitudinal de Mercados Prioritarios 2024 Tienen como objetivo responder a la pregunta de ¿Cómo es Chile en el exterior?

El trabajo realizado por Fundación Imagen Chile e IPSOS mide la percepción de la imagen país en diferentes ámbitos y este año mostró avances significativos en la percepción global de nuestro país, alcanzando niveles récord de familiaridad y favorabilidad.

De esta manera, firmando un aumento del 10% en las preferencias, Chile alcanzó el 52% de la intención de viaje entre los principales destinos de Sudamérica durante 2024, solo superado por Argentina y Brasil.

En cuanto al deseo de visitar el país en los próximos cinco años, Chile tuvo la mayor variación positiva en preferencia desde 2020, pasando del 42% al 52% en 2024, y ubicándose solo el 3% de los líderes en intención de viaje, Brasil y Argentina.

La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, aseguró que ‘los resultados son muy interesantes porque nos muestran que las acciones promocionales que venimos haciendo están dando frutos. Hay más recuerdo de nuestro país, hay más ganas de venir, se conoce el destino natural y se cree que Chile es un lugar que está ahí y que es deseable venir a ver.’

Por su parte, el director nacional de Sernatur afirmó que ‘creemos que el turismo es parte fundamental de la imagen de nuestro país y seguiremos trabajando para fortalecer nuestro plan de marketing estratégico en estos mercados, que han sido priorizados en nuestro plan de marketing. Mercado internacional’.

‘Chile avanza en su posicionamiento como destino líder en Sudamérica, apoyado en sus increíbles paisajes, su diversa y vivaz cultura, su gastronomía y su gente. Somos una ruta sorprendente y única, pero debemos trabajar más para darnos a conocer. Eso es lo que estamos haciendo en Imagen de Chile, junto con la Subsecretaría de Turismo y Sernatur’, afirmó Rossana Dresdner, directora ejecutiva de Imagen de Chile.

Intención de viaje y principales barreras

Al consultar sobre la intención de viajar a América Latina en los 13 mercados consultados, la ciudad china de Shanghai fue la que declaró mayor interés en visitar Chile, con un 81%. Le siguen Sao Paulo (74%) y Nueva Delhi (69%).

La distancia sigue siendo la principal barrera a la hora de visitar nuestro país, pasando de un 29% en 2020 a un 39% en 2024. Por otro lado, la percepción de seguridad en Chile ha mejorado significativamente en los últimos cuatro años, pasando de un 22% en 2020 a un 14%. % en 2024.

Estudio Longitudinal de Mercados Prioritarios 2024

El estudio, que desde 2020 es realizado en conjunto por Fundación Imagen de Chile e IPSOS, busca responder a la pregunta “¿Cómo se ve Chile en el exterior?”, a través de la percepción que tienen del país las personas en el exterior. .

La muestra realizada para el año 2024 –entre el 16 y 22 de enero de este año– se elaboró ​​a través de encuestas en la ciudad de Seúl –en Corea del Sur-, Ciudad de México y Lima, Sao Paulo, Nueva York, Londres, Berlín, París, Madrid, Shanghai, Tokio, Nueva Delhi y Dubai, considerados mercados prioritarios para Chile, contó con 2.600 participantes, analizando la percepción general, las intenciones de viaje y las barreras turísticas para visitar Chile.

Expresar. Redacción. AF

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Colegio de Córdoba, Huelva y Sevilla presenta en su reunión anual su nuevo asistente de IA
NEXT Santa Marta tiembla