“Se necesita coraje para aceptar sentarse con alguien que no piensa como tú y llegar a un consenso” – ADNSUR – .

“Se necesita coraje para aceptar sentarse con alguien que no piensa como tú y llegar a un consenso” – ADNSUR – .
“Se necesita coraje para aceptar sentarse con alguien que no piensa como tú y llegar a un consenso” – ADNSUR – .

El gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres, dejó un mensaje publicado en sus redes sociales en esta Fiesta Nacional, que se celebra cada 25 de mayo, en un claro pedido de unidad política para que los dirigentes acompañen el Pacto de Mayo y la Ley Base .

En un video de casi cuatro minutos, el mandatario regional también señaló a quienes quieren que al Gobierno Nacional no le vaya bien en su gestión, lo que resulta en un golpe a la población.

“Quiero desearles un muy feliz Día Nacional a todos los argentinos y en especial a los chubutenses. La mejor manera de recordar a aquellos pioneros que abrazaron la idea de un país libre y soberano es tener el coraje de, aún con diferencias, acordar y sostener políticas de Estado en el mediano y largo plazo“, escribió en su cuenta. X.

Pidieron a los diputados discutir en comisión el “Proyecto de Ley de Promoción de Inversiones en la Industria Naval”.

Y continuó: “Hoy tenemos una oportunidad histórica para construir las bases de un acuerdo que escuche al interior productivo y consolide una matriz fiscal más equitativa. La única manera de tener un país más justo y vibrante es construir una Argentina verdaderamente federal. ¡Viva el país! “, concluyó.

X de Nacho Torres

Dentro del video, el gobernador de Chubut dejó un mensaje de unidad por el llamado de la Nación denominado Pacto de Mayo. “En esta fecha tan sentida para los chubutenses y todos los argentinos, es importante entender que tenemos una oportunidad histórica, sobre todo, por haber generado tanta expectativa por el llamado del Gobierno Nacional al Pacto de Mayo que finalmente fue pospuesto para unos pocos días. Podemos aprender de aquellos países que crecen sostenidamente porque tuvieron la capacidad de frenar la pelota y ponerse de acuerdo en temas que son estratégicos”, afirmó.

Ignacio Torres visitó al Papa Francisco y participó del primer “Encuentro Internacional de Sentido”

“Independientemente de los gobiernos en el poder con diferencias ideológicas muy importantes, antagónicas en algunos casos, Hay temas que ya no se discuten. y tienen políticas de Estado de mediano y largo plazo, con seguridad jurídica y, sobre todo, calidad institucional”, continuó Torres. En este sentido, el dirigente provincial agregó que “podemos replicarlo en Argentina, pero para eso es importante entender, más allá de las contradicciones inherentes a esa convocatoria, más allá de lo simbólico, lo estético y qué lugar… Lo importante es recordar que aquellos pioneros llenaron la plaza celebrando la soberanía popular, abrazando la idea de una Argentina libre e independiente”. Indio.

Torres con Kicillof: “Hay que levantar la cabeza para salir de la grieta de Twitter y responderle a la gente”

Mirando lo que sucederá en los próximos meses para que Argentina pueda salir de su crisis, Torres señaló: “para ser coherentes con eso tenemos que tener el mismo coraje que ellos tuvieron en ese momento para ponerse de acuerdo. Porque se necesita coraje para aceptar sentarse con alguien que no piensa como tú y llegar a un consenso. No es posible hacerlo mediante la agresión, la violencia y el insulto. “Quien insulta y grita más fuerte no necesariamente tiene razón, generalmente se equivoca y hay un atisbo de cobardía en no poder justificar lo que muchas veces es injustificable”. opinó.

De acuerdo a la situación política actual, el gobernador dio su versión de lo que sucede actualmente: “Hay una dirigencia mezquina y carroñera que, ante la imposibilidad de enamorar al electorado, su única construcción política radica en que al gobierno le vaya mal. En este momento tenemos que parar la pelota, mirar hacia adelante, dejar de lado el revisionismo que tiende a dividir y acordar cuáles son esos puntos esenciales y estructurales para que la Argentina salga adelante”, afirmó.

Torres se reunió con el embajador de Japón para avanzar en acuerdos sobre desarrollo turístico y conservación ambiental

Asimismo, consideró que “en un pacto federal, El gobierno tiene que tener la suficiente humildad para escuchar a ese interior productivo. Cuando hablo de federalismo fiscal no hablo de recursos, hablo de derechos y obligaciones. Estoy hablando de que un argentino que nace cerca del Obelisco tiene el mismo derecho a estudiar, a tener salud de calidad, que un argentino que nace en el norte o en el sur de nuestro país”, continuó.

“Cuando hablo de federalismo fiscal hablo de corregir asimetrías, de ir a una Argentina más justa que quite el pie de la producción y del trabajo, y podamos salir de esa matriz fiscal esencialmente regresiva, distorsionante y profundamente centralista. Por eso vamos a participar en la convocatoria y lo vamos a hacer de la mejor manera posible, que es con la valentía suficiente para sentarnos con los que no piensan como pensamos y aportar lo que considero la base de cualquier acuerdo federal que precisamente tenga que ver con una matriz tributaria más justa. Una Argentina próspera no es posible si no es verdaderamente federal”, concluyó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ocho soldados israelíes y diecinueve civiles palestinos murieron en Rafah
NEXT Por qué las tribus aisladas del Amazonas utilizan Internet y teléfonos móviles si quieren preservar su cultura