El avión de Aerolíneas Argentinas preservado en Chile – .

El avión de Aerolíneas Argentinas preservado en Chile – .
El avión de Aerolíneas Argentinas preservado en Chile – .

El Douglas DC-3 es un avión emblemático del mundo y de Aerolíneas Argentinas. Desde hace 16 años, la empresa estatal argentina lo emplea en diferentes rutas, principalmente nacionales con distintas unidades.

Pese a ser un avión emblemático de Aerolíneas Argentinas y Argentina, su legado para la posteridad está al otro lado de la Cordillera de los Andes, en el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Santiago. La aeronave corresponde al LV-ADF y curiosamente está ubicada en la entrada al costado de otro ejemplar similar de LAN Chile. La exposición de los dos aviones de las dos compañías aéreas más importantes de Argentina y Chile ofrece una hermosa postal del sur del mundo.

Este curioso avión de Aerolíneas Argentinas llega al Museo Aeronáutico de Santiago luego de ser “rescatado” de su destrucción. Es un verdadero tesoro aeronáutico de América Latina y muchos ignoran su historia.

El LV-ADF corresponde a un Douglas C-47A que fue recibido originalmente por Aeroposta después de 1945. Esta es la empresa que, junto a ALFA, FAMA y ZONDA, dio vida en 1950 a Aerolíneas Argentinas, uno de los operadores más importantes de América Latina. America.

La aeronave operó bajo el nombre de “Chono” hasta 1966 cuando fue transferida a la Fuerza Aérea Argentina. Dicha Institución lo mantuvo en servicio hasta 1991 cuando fue vendido a un operador en Chile.

Desde hace varios años, su propietario intenta convertirlo en un avión para combatir incendios forestales. Otros registros de prensa indican que incluso pretende realizar vuelos turísticos de pasajeros, pero a la antigua usanza. Sin embargo, desde su llegada a Chile nunca realizó un vuelo y ha sido prácticamente olvidado. El abandono del dispositivo lo convierte incluso en víctima de vandalismo y graffitis.

Finalmente la aeronave es requisada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). El motivo fue la falta de pago de tasas aeronáuticas por estacionamiento en el extinto aeropuerto de Los Cerrillos. La autoridad notifica al titular con tres publicaciones en el Diario Oficial de Chile.

Para preservarlo, el Museo Aeronáutico rescató esta aeronave en abril de 1997. Durante los trabajos de limpieza aparecen varias capas de pintura que exhiben su pasado: Fuerza Aérea Argentina, Aerolíneas Argentinas y ¡hasta Aeroposta! Finalmente, se decide utilizar el esquema de pintura de Aerolíneas Argentinas de la época como luce actualmente.

Su exposición merece una postal ya que el DC-3 de Aerolíneas Argentinas está rodeado de jardines y flores con el edificio del museo al fondo. Si hay un buen ángulo, puedes dejar un registro al lado de la copia de LAN Chile.

Para llegar al Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio hay que dirigirse a la comuna de Cerrillos en el suroeste de Santiago. El recinto está en la Avenida Pedro Aguirre Cerda N° 5000. Desde 2017, la accesibilidad ha mejorado con la apertura de la Línea 6 del Metro. A 500 metros del museo se encuentra la estación Cerrillos, que brinda un rápido acceso desde prácticamente cualquier punto de la capital chilena y en un bajo costo.

DC-3 en Aerolíneas Argentinas

Los DC-3 de Aerolíneas Argentinas son en parte una herencia de las aerolíneas que dan vida a la empresa estatal trasandina. Desde hace 16 años operan diferentes rutas de cabotaje que unen el país desde el Norte hasta Tierra del Fuego. Por su capacidad pueden operar en todo tipo de pistas, lo que las hace vitales para la conectividad de Argentina.

Sin embargo, hacia la década de 1960 empezaron a dar paso a aviones más modernos. Además, la reorganización de la empresa la obliga a abandonar rutas internas menos rentables. Según Carlos Abella, Aerolíneas Argentinas declaró en ese momento tener operativos 12 DC-3 en su flota y, a partir de 1961, fueron reemplazados paulatinamente por los tres Aérospatiale Sud Aviation Caravelle VI-R, Avro HS-748.

Colaboración de texto – Alvaro Romero / Fotografía de portada – Simón Blaise

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ingreso violento a casa en barrio Sur de Santa Fe
NEXT horarios, precios y como comprar