El Legislativo discutirá este jueves el DNU que designa a Ascárate al frente del Ersept

El Legislativo discutirá este jueves el DNU que designa a Ascárate al frente del Ersept
El Legislativo discutirá este jueves el DNU que designa a Ascárate al frente del Ersept

Limón, fuera de la agenda.

Los legisladores regresarán al recinto este jueves, en una sesión ordinaria cuyo tema central será el DNU que designe José Ricardo Ascárate como auditor del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersept) hasta octubre de 2027.

Ayer se realizó la reunión de la comisión Parlamentaria de Trabajo, presidida por el vicegobernador miguel acevedoen el cual se definió la agenda para la próxima convocatoria al recinto.

El lunes pasado, el gobernador Osvaldo Jaldo envió el decreto de necesidad y urgencia del 24/4, en el que se designó a Ascárate como interventor de Ersept hasta el final de la actual administración.

Acevedo destacó que, además, se discutirá una iniciativa de la Policía para avanzar con los ascensos en la fuerza. “Lo consideramos importante dentro de las conversaciones conjuntas (con este sector)”, remarcó el presidente del Legislativo.

También mencionó el proyecto de ley para la creación de un portal web de participación ciudadana. “Es algo nuevo. “Cualquier ciudadano podrá ingresar a la página y presentar una solicitud de ley o proyecto de ley que quiera hacer”, concluyó.

Mientras tanto, para esta sesión tampoco está contemplado el proyecto enviado por el PE para crear el Instituto de Promoción del Limón (IFL), propuesta que dividió las aguas en el sector citrícola.

Esta semana, la Comisión de Producción emitió un dictamen favorable a la iniciativa, aunque estableció una serie de modificaciones al texto original, eliminando los puntos que habían generado polémica entre los empresarios.

En cualquier caso, este proyecto no estaba incluido en la agenda. De hecho, en una reciente reunión con representantes del sector citrícola, el jefe del bloque peronista Roque Tobías Álvarez les había instado a presentar “alternativas mejoradas”; especialmente, pensando en la protección de las 50.000 fuentes de empleo que esta industria genera en Tucumán, y con el objetivo de recuperar los recursos millonarios que dejaron de llegar a la provincia por la exportación de este producto.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV quién vestirá las camisetas de Papu Gómez y Dybala
NEXT Declaran a Unguía, Chocó, como territorio libre de minas – .