Impulsan el cultivo del yacón – .

Impulsan el cultivo del yacón – .
Impulsan el cultivo del yacón – .

Entre la Universidad de San Pablo-T y la Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria de la UNT se firmó un convenio de cooperación para trabajar juntos en la difusión del cultivo del yacón (foto) entre los pequeños productores agrícolas de la provincia.

En este marco, el Centro Integral de Biotecnología Aplicada (CIBA), que funciona en el Parque Tecnológico de la Universidad de San Pablo, producirá plántulas de yacón y brindará el espacio físico y materiales. Mientras tanto, la UNT aportará recursos humanos para la multiplicación y distribución de los plantones.

El yacón era consumido en la época prehispánica por los indígenas, quienes lo llamaban llakum y lo consumían como alimento. Es un tubérculo de apariencia similar a la batata y de pulpa color crema o amarillo anaranjado.

La firma del convenio estuvo a cargo del vicerrector de San Pablo T, arquitecto Matías Rohmer Litzmann, y la decana de la FAZ, ingeniera agrónoma Susana del Valle Montserrat. También participaron el director del Centro Integral de Biotecnología Aplicada (CIBA), Dr. Federico Pérez Zamora; la profesora de la USPT, Marcela Colombo y el secretario de Gestión y Relaciones de la Facultad, Pedro Jorge Mario Vidal.

Investigación y formación docente.

San Pablo-T creó el Centro de Investigación y Formación Docente, que será dirigido por el profesor Carlos Fidel Nuño. Está dirigido a docentes de la gestión estatal, social, comunitaria y superior de todos los niveles y modalidades de la educación superior, técnica y docente obligatoria. La capacitación es acreditable y con designación de puntaje según los criterios de cada jurisdicción. Las propuestas incluirán actualización académica, diplomados, seminarios y conferencias.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El principal feriado, trabajo y trabajo • Trabajadores – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla