Denuncias hacia Logroño Deporte y los “megaproyectos inútiles y ruinosos”

Sábado, 25 de mayo de 2024 08:17

| Actualizado a las 09:11h.

De las llamadas de hoy al Teléfono del Lector, dos se refieren a Logroño Deporte. Aunque las quejas son por distintos motivos, uno por los precios y otro por la calidad de los cursos de natación. El trabajo, la política y el himno a Logroño son los otros temas que abordan en esta ocasión.

  1. Precio “abusivo” en Logroño Sport

La sección comienza con un lector relatando una denuncia colectiva. “Somos un grupo de abonados de Logroño Deporte y queremos presentar una denuncia por el precio abusivo de las actividades que han cobrado en el mes de junio en proporción a lo que nos cobran durante todo el año”, afirma, y ​​añade: “ Nos parece que “son bastante caras y hay muy pocas actividades”.

  1. “Para esos genios y gurús políticos”

“Dedicado a esos genios y gurús políticos”, introduce el siguiente lector. «Me irrita que desperdicien un pasto que es de todos los riojanos y que se ha ganado con sudor y lágrimas en megaproyectos inútiles y ruinosos. Empiezo por el aeropuerto de Agoncillo, donde esperaba una utilización del 90% y se han quedado en el 5,5%. Un fracaso”. En su opinión, “es un gasto inútil, intolerable, inasumible que los riojanos tenemos que soportar día tras día pagando impuestos. Una fortuna tirada al Ebro o al bolsillo de algunos y no despertamos. «Estamos rodeados de políticos sin visión de presente ni de futuro y que poco a poco están alejando a nuestra comunidad del coche líder. “Son incapaces de ver la realidad”, añade antes de pasar a otra infraestructura de comunicación. “Para no olvidar a los 70 millones de todos los riojanos, vayamos o no por la AP-68, usemos o no el peaje y tengamos o no la Vía-T, castigados a pagar uno de los Las autopistas más caras de Europa”, finaliza indignado.

  1. «Decepción con las clases de natación»

María explica que lleva mucho tiempo practicando natación porque se apunta a cursos municipales de natación. «Decidí hacer un curso de mantenimiento de natación en Lobete y las clases consistían básicamente en natación y apenas se enseñaba técnica. Vaya, no hacen correcciones. Después me enteré de que había un curso de perfeccionamiento y me apunté. Pero fue un poco más de lo mismo», describe. «Las clases consistían en nadar haciendo series. Me pregunto cómo puedes mejorar», se cuestiona. «Si no te dan técnica ni te influyen y no te corrigen las cosas que haces mal y teniendo en cuenta que en clase había una media de ocho personas y algunos días menos, la verdad es que para mí es ha sido una pérdida de tiempo. “Soy profesora y me pregunto si este es el espíritu de Lomloe aplicado a la natación pública”, deja al aire.

Mari Carmen apoya plenamente una convocatoria anterior. «Una persona dijo el otro día que todos los chavales quieren ser funcionarios y yo voy con él al 100%. Hoy no quieren ser albañiles, fontaneros, electricistas o pintores porque no ganan mucho más y los funcionarios trabajan al menos al 5%. Si eres mujer puedes salir a hacer compras en horario laboral; Van a tomar café y toman el tiempo que quieren y cobran lo mismo sin pagar ni placa… Entonces no me sorprende que los niños de hoy no quieran tener ningún trabajo. “Todos los funcionarios”, subraya con ironía.

Una denuncia musical. «Es curioso el himno oficial de Logroño. Pues vale, me parece muy bien que a unos les guste más la letra y a otros menos, pero no termino de entender que si es el himno oficial de Logroño la canción acabe con un viva San Mateo. Es decir, si es el himno de Logroño tendríamos que decir viva Logroño o viva San Bernabé, pero no viva San Mateo. “Que alguien lo explique”, concluye como coda de la sección de hoy.

¿Tienes una queja? ¿Una protesta? ¿Un gracias?

  • Contestador automático:
    Deja tu mensaje al 941 279105

  • WhatsApp:
    Deja tu texto (o un mensaje de voz) al 690 879609, indicando que es para El Teléfono del Lector

  • El chile
    Si tu denuncia viene con foto, también puedes enviárnosla al 690 879609, o por email a [email protected]

Una intervención para el suelo “resbaladizo” del parque

El nuevo espacio de esparcimiento canino en el Parque de La Ribera, afirma un ciudadano de Logroño, “ha hecho felices a los perros y a sus dueños, pero tiene un inconveniente”. «El suelo al borde de la fuente está muy resbaladizo. Muchos perros patinan y sufren malas caídas y fuertes golpes contra los bancos, ¿se podría hacer algo para evitarlo? », concluye.

Las reglas de El Teléfono del Lector

  • Facilitar
    el mayor número de llamadas, sea breve, claro y conciso en su presentación. El diario respetará el anonimato de los lectores que contacten con esta sección, pero será necesario que indiquen su nombre y teléfono de contacto, en caso de que sea necesario verificar el origen de alguna de las llamadas. En ningún caso se publicarán mensajes con descalificaciones hacia terceros. La crítica política a personas e instituciones tiene su espacio específico en la sección “Cartas al Director”, en las páginas de Opinión del Diario LA RIOJA.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

2€/mes durante 4 meses

¿Ya eres suscriptor? Acceso

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Este fin de semana festivo hay alerta
NEXT Titulares Colombia vs Estados Unidos