¿Cuánto cuesta hacer la selectividad en La Rioja? – .

La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) tiene un alto coste mental para los estudiantes que han superado Bachillerato y quieren acceder a una carrera universitaria. Son muchas horas de trabajo, noches de insomnio y esfuerzos. Pero también hay un coste económico que, Al igual que cuando se habla de temario o correccionales, difiere mucho entre comunidades.

Para esta selectividad de 2024, La Rioja pasará a ser la región teóricamente más barata. Los estudiantes han tenido que pagar 46,08 euros para acceder a la fase general, a los que hay que sumar 11,52 euros por cada asignatura para mejorar su nota de admisión. El coste en Galicia, por ejemplo, es de poco más de 63 euros por todo, un pago único que también se aplica en comunidades como Cantabria o Canarias. Más caras son Navarra (93,25 euros) o el País Vasco (86,33)

Pero hay regiones que exigen un sacrificio mucho mayor a sus alumnos de secundaria o a sus familias. Es el caso de Cataluña, donde el primer ‘peaje’ es de 110 euros, a los que hay que sumar 13,8 euros por examen voluntario. Asturias y Aragón también superan la barrera de los 100 euros. Y en Madrid, con 93 euros y otros 11,63 adicionales por cada una de las pruebas extra para quienes buscan subir nota, también se puede hablar de un desembolso notable.

La Rioja estaba en ese rango hace apenas unos años. En 2017, con Alfonso Domínguez como ministro de Hacienda, el tipo creció un 50% hasta alcanzar los 115 euros, lo que provocó una ola de críticas al Gobierno regional por parte del PSOE.

Con la pandemia, a petición de Izquierda Unida, los alumnos del curso 2019/2020 no tuvieron que pagar nada. Y tras esa exención puntual, el Gobierno de Concha Andreu decidió imponer una tarifa más económica que aún se mantiene.

Así se ha constatado en los balances de la EBAU, una prueba que históricamente dio beneficios. Por ejemplo, en 2018 se registraron cifras negras de más de 61.000 euros. En el año de la pandemia, sin tasas, el déficit era de 114.195 euros y un año después, con los precios públicos ya reducidos, se contenía en 64.000 euros.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Gobierno expulsó de Radio Nacional al periodista que reveló los gritos de Pettovello en el Museo del Jamón
NEXT Los Tabaleros endulzaron Córdoba con Caramelos de la Felicidad