Detienen a un bombero en Chile y a un funcionario forestal por el megaincendio de Valparaíso que dejó 137 muertos – .

Detienen a un bombero en Chile y a un funcionario forestal por el megaincendio de Valparaíso que dejó 137 muertos – .
Detienen a un bombero en Chile y a un funcionario forestal por el megaincendio de Valparaíso que dejó 137 muertos – .

EFE.- Un bombero Fue detenido este viernes por presuntamente provocar el megaincendio que devastó varias localidades de la región costera de Valparaíso en febrero pasado y dejó 137 muertos y miles de viviendas destruidas.

“El trabajo de campo, el levantamiento de evidencias, el análisis y el intercambio de información fue lo que permitió localizar, establecer patrones de comportamiento y publicaciones geográficas de movimientos (del bombero detenido)”, dijo el director de la Policía de Investigaciones (PDI), Eduardo Cerna.

Puedes leer: Noboa cumple seis meses como presidente de Ecuador con un mandato marcado por la guerra contra el crimen y la crisis con México

Según medios locales, el detenido tiene 22 años y se desempeñaba como voluntario de fuego desde hace más de un año en el número 13 de Compañía de Placilla, en Valparaíso, 110 kilómetros al noroeste de Santiago.

“Existen pruebas contundentes de muy variado tipo sobre este caso (…) Esta no es una investigación concluida, pero se ha dado un paso vital en estas horas”, dijo la ministra del Interior, Carolina Tohá, en la misma conferencia de prensa. .

Tohá aseguró que la investigación permitirá dilucidar “cómo una persona que está en esa institución tuvo conductas de este tipo” y pidió que el caso “no empañe la función y el reconocimiento de que (la Brigada de bomberos) tiene en la sociedad chilena”.

Horas más tarde, la Policía de Investigaciones informó que también fue capturado un policía. Corporación Nacional Forestal, cuyo nombre no ha trascendido y quién sería el autor intelectual del incendio, mientras que el bombero habría sido quien lo inició, según los medios Tercero.

Chile vivió a principios de febrero ola de fuego más mortífero de su historia y que se convirtió en la peor tragedia desde el terremoto de 2010.

El incendio se inició el 2 de febrero por la mañana en cuatro focos simultáneos en el Parque Natural Lago Peñuelas y se extendió rápidamente debido a las fuertes ráfagas de viento y temperaturas extremas de la última semana a los cerros que rodean la ciudad de Viña del Mar y saltó también a las localidades de Quilpué y Villa Alemana, todas ubicadas en la región de Valparaíso.

Ahora lee: Colombia afirma que pretende abrir una embajada en territorio palestino tras romper relaciones con Israel

La alta densidad poblacional en tierras de difícil acceso, sumada a la prolongada sequía en Chiledificultó las tareas de extinción.

El gobernador regional, Rodrigo MundacaRecordó en declaraciones a los medios que las autoridades sospecharon desde el principio de la intención del incendio y destacó que “perder 137 vidas es un daño irreparable y merece el máximo castigo”.

“Todos los viñamarinos sabíamos que esto había sido un ataque intencional”, dijo el alcalde de viña del marMacarena Ripamonti.

Suscríbete a las novedades de Latinus.us Darse de baja de las actualizaciones

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Gobierno de Risaralda continúa acercando su oferta interinstitucional a los municipios
NEXT Andina celebra ferias y fiestas con su edición especial San Pedrina can • La Nación – .