Actividad de taxis alcanza cifras récord – .

El taxista Manuel Ariza celebra su 35ª Feria de Córdoba. Su compañero Antonio Gutiérrez el segundo. Ambos se encuentran al pie del cañón desde el pasado viernes 17 de mayo, en un evento que, al menos en determinados días, parece que va a batir registros de asistencia.

Durante esta Feria, el Ayuntamientoque regula los periodos de descanso de la flota, permite, el primer sábado y los dos domingos, saltarse el descanso a aquellos conductores que lo deseen (que suele afectar a una sexta parte de los vehículos entre las 6.00 y las 18.00 horas).

El resto de días, los que descansen podrán incorporarse a las 13:00 horas si lo prefieren. En resumen, entre taxis 425 y 510y esta última cifra son todas, están pendientes de la arenal y atender al resto de clientes convencionales.

Entre el más veterano Ariza y el menos versado en ferias Gutiérrez hay, sin embargo, grandes coincidencias en sus opiniones. Y coinciden en que el primer sábado tuvo una asistencia inusual, precedida por otra no menos populosa el Viernes por la noche.

“Ha habido una demanda colectiva de casi un 30 por ciento más respecto a otros años en los primeros días de Feria”, señala el primero. Por su parte, Gutiérrez coincide con esta valoración y añade además el término «locura» a la afluencia de aquellos días.

Por su parte, Manuel Muñoz llama la atención sobre la gente que viene de fuera: «No sólo es una feria para los cordobeses, sino que para el resto de España viene mucha gente de fuera. Galicia, Oviedo o Barcelona». Los taxistas también ven que la afluencia de gente está relacionada con determinadas ofertas en trenes y autobuses en las ciudades.

Gregorio Lendines, Salvador Labrador y César Torralbo esperan a sus clientes en la parada de Arenal. Reconocen que el primer sábado, si existiera una manera humana de contarlo exactamente, sería un récord en el Justo De Córdoba. Alegan, sin embargo, una pequeña mejora: que el permiso que tienen para entrar por la Ronda de Isasa con doble dirección ampliar su horario.

“Este sábado va a ser aún más fuerte”, vaticina. Daniel Jurado, que al igual que sus compañeros ha visto el resto de la jornada, salvo el tan sonado sábado inicial, como es habitual respecto a otras ferias. Y, al igual que sus colegas, le gustaría un acceso más fluido.

Los conductores exigen más plazas en la parada para poder hacer más fluido el servicio

«Hay mucha gente, este año se está superando el Expectativas», comenta Paco Díaz, que hace otro reclamo a la hora de organizar los propios taxis junto con el acceso de pasajeros, ya que los propios vehículos forman otra cola. “No porque haya muchos taxis, llegamos y cargamos, sino que también tenemos que esperar, si tuviéramos ocho plazas en lugar de cuatro, todo esto sería más rápido”, precisa.

En cualquier caso, los taxistas consultados por ABC Córdoba coinciden en que incluso en momentos de gran afluencia de público los clientes tienen que esperar como máximo entre doce y trece minutos tomar su taxi, que dadas las circunstancias se considera una media “más que aceptable”; mucho más con el aumento de audiencias que se está produciendo este año respecto a años anteriores. Los taxistas también coinciden en que, a pesar de los excesos, no suele haber grandes problemas, incluso los fines de semana normales son más problemáticos en este sentido.

En la zona de descarga el traslado es constante. Uno tras otro, los vehículos salen familias y grupos de amigos. Esta situación se desencadenará el sábado día 25, último paso para que el sector del taxi dé por terminada una Feria más.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Primera Federación: Barça Atlètic – Córdoba: resumen, resultado y goles
NEXT quién vestirá las camisetas de Papu Gómez y Dybala