Posiciones internas, prioridades y los nombres que se barajan para asumir el cargo.

Casi seis meses después de asumir el cargo, El Gobierno de Javier Milei ocupó sólo el 10% de los cargos políticos en las organizaciones nacionales que tienen delegaciones en Río Negro.

Alrededor de 112 puestos en 29 departamentos, hasta el momento solo ha habido 12 designaciones por espacios jerárquicos, con marcado avance esta semana, cuando se oficializó la incorporación de seis titulares de cargos locales de la Anses.

Se nota el retraso en completar el esquema de los responsables Dos caras de la gestión libertaria. Lo más amigable para los seguidores de Milei muestra el cumplimiento de la promesa de reducción del gasto público, basada en la eliminación de estructuras que generaban una sobrepoblación de funcionarios y empleados.

Pero el escenario también revela la falta de representación genuina para La Libertad Avanza en provincias, algo que generó la necesidad de iniciar conversaciones con profesionales o exfuncionarios ajenos al universo mileista.

Y en Río Negro hay una complejidad adicional: El proceso de nombramiento se concentra en la representante Lorena Villaverdeque trabaja con un pequeño grupo de colaboradores.

En consecuencia, los tiempos de gestión se amplían y en algunos sectores, el hecho de que hayan pasado 160 días de incertidumbre sobre la cadena de mando es algo que comienza a generar problemas a los vecinos que dependen de las decisiones del Estado.

Como pudo saber Diario RÍO NEGROtras las citas en Anses, La prioridad del oficialismo nacional es resolver los nombramientos de delegados en Desarrollo Social y en el Ministerio de Trabajo de la Nación.

El área social -ahora denominada Capital Humano- se convirtió en preocupación porque la demanda de respuestas se intensificó en este primer semestre y no existe vínculo entre los dirigentes políticos del oficialismo en la provincia y las autoridades de la cartera que lidera Sandra Petovello.

En Trabajo se avanzó un poco más y hay camino demarcado para algunos nombramientos, como el caso del abogado Viviana Sánchez En roca.

Algo similar ocurre en Bariloche, donde la responsabilidad recaería en Nicolas Verkysuno de los principales colaboradores de Villaverde en la zona montañosa.

Una lista controvertida, con decenas de nombres

Sánchez -que proviene del PRO y se incorporó a La Libertad Avanza hace semanas- aparece junto a Verkys en una lista que circuló en los últimos días, con decenas de nombres, anticipando los supuestos nombramientos que se harían en organismos nacionales con sede en la provincia.

El entorno de Villaverde rápidamente salió a desmentir la veracidad de esa lista y hay quienes afirman que Su difusión corresponde a los ruidos políticos generados por los reacomodos internos en el partido.

En ese sentido, mencionan como punto de inflexión los cambios ocurridos en el PAMI días atrás, donde no sólo se destituyó al director ejecutivo designado en febrero, Carlos Montenegro, sino que también se redujo el margen de acción de Ariel Zúñiga y Mariano Bianchi, dos de los colaboradores más cercanos que tuvo Villaverde en la campaña 2023.

El primero había sido designado encargado del área social del PAMI en la provincia, aunque esta semana trascendió que esa resolución de Nivel Central no tenía validez formal y que la actuación dentro de la organización sin tener un nombramiento firme fue lo que permitió a la ATE sindicato para activar la protesta que terminó con la llegada del nuevo director ejecutivo, Juan Ignacio Viñals.

Es cierto que la famosa lista tiene una elaboración rudimentaria, con casos que no reflejan la realidad de los organismos.

Por ejemplo, mencione 10 cargos políticos que serán designados en Senasa y de esa organización, fuentes confiables indicaron que desde diciembre no ha habido movimientos que permitan inferir una salida de Ricardo Sánchez, resaltando además que los cargos en las oficinas locales son tradicionalmente ocupados por técnicos, sin posibilidad de conseguir dirigentes políticos.

Algo similar sucede con el INTAdonde hay 15 cargos supuestamente por nombrar, de los cuales se detallan cinco nombres para Viedma, Cipolletti, Bariloche, Allen y Regina, quienes tampoco forman parte del cuerpo técnico del organismo.

Ahora, la lista muestra otros nombres, que si bien aún no se traducen en designaciones para las delegaciones nacionales en la provincia, Sí muestran con qué sector político hubo conversaciones.

Los mencionados son Marcial Peralta, Gabriel Savini y Germán Jalabert, exsecretarios de Seguridad, Control de Gestión y Turismo de la provincia de la gestión radical de Miguel Saizrespectivamente.

Diario RÍO NEGRO Pudo confirmar esta semana que las conversaciones con Peralta existieron (aparece como potencial representante del Procurador General del Tesoro).

Sobre Jalabert y su posible llegada a la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, el entorno del diputado Villaverde negó que exista esa posibilidad.

Se menciona a Savini como futuro miembro de Invap, donde el 100% de las acciones son propiedad de la Provincia de Río Negro, aunque cuatro miembros del Directorio son designados por la Provincia, Se reservan otros dos espacios para la Comisión Nacional de Energía Atómica y el resto es elegido por el personal de la empresa.

El abogado roquense fue consultado por este diario y dijo que no tenía contactos con miembros del actual espacio de Gobierno y que desconocía la existencia de su nombre en una posible lista previa a los nombramientos.

La sede de obra en Roca sería una de las organizaciones que tendrá nuevo propietario en los próximos días.
112
Posiciones políticas aparecen en una encuesta realizada por LLA a delegaciones del Estado nacional en Río Negro. Hasta el momento solo se han cubierto 12 plazas: 9 en Anses, 1 en Parques Nacionales, 1 en Vialidad y 1 en PAMI.

Los nombres y la “mesita” de Villaverde en Bariloche


Más allá de haber sido relativizada y atribuida a pujas internas, la difusión de la lista con cargos por cubrir y potenciales funcionarios nacionales permite saber quiénes están o estuvieron en el radar de La Libertad Avanza, que en Río Negro busca crecer y pronto convertirse en Partido político reconocido por la Justicia Electoral.

Y varios de los nombres corresponden a dirigentes políticos o ex funcionarios de Bariloche.

Uno de ellos es Martín Iriarteun nuevo referente del diputado Villaverde en la sierra, junto a nicolás versky. Era funcionario municipal de Dina Huapi del municipio de Mónica Balseiro (JSRN). Su nombre aparece para Desarrollo Social y para la delegación Alto del PAMI.

Verkys es abogado, ex funcionario municipal en la administración radical de Marcelo Cascón. Acompañó a Villaverde en la última visita del secretario de Turismo, Deportes y Medio Ambiente, Daniel Scioli, y Fue presentado por el representante ante empresarios y otros sectores como su referencia.

En la lista aparece vinculado a la AFIP, pero otras fuentes del partido indicaron que su destino será Laborista.
Para la Comisión Nacional Reguladora del Transporte, se menciona Daniel Pincheira. Es un empleado de planta, de origen radical, pero fue funcionario de Gustavo Gennuso en la Dirección de Tránsito y Transporte.

Finalmente, para el Acceso a la Justicia, se menciona Joaquín Rodrigo. Es abogado, hijo de Rodolfo Rodrigo, ex convencional, de origen peronista.


Auditoría tras los cambios en Carreteras Nacionales


Caminos Nacionales es una de las cuatro organizaciones con un nuevo delegado designado en la provincia.

La roca Enzo Fullone Asumió el liderazgo del Distrito 20 el mes pasado y en las primeras semanas, además del contacto con el personal de cada región, centró su trabajo en una auditoría, encaminada a conocer cuántas propiedades tiene esa dirección nacional en Río Negro y en qué estado se encuentran.

El estudio inicial nos permitió detectar ocho propiedades en viedma, principalmente viviendas que son utilizadas por personal que viene a trabajar a la capital desde otras zonas. Sin embargo, no todas estas viviendas se encontraban en buenas condiciones y en algunos casos se detectó riesgo de invasión.

Es por eso que se avanzó con la recuperación de claves y en algunos casos específicos, como el caso de la casa histórica de Brown Street, Se definió el traspaso al Ministerio de Capital Humano, para utilizar ese inmueble en programas de apoyo social.

En los distintos departamentos del Distrito 20 hay 158 empleados, plantilla que se mantuvo casi sin cambios tras el cambio de gobierno nacional.

Además de este relevamiento interno, Vialidad Nacional deberá resolver en los próximos días sobre la solicitud de transferencia de rutas realizada por el gobierno provincial.

Así encontraron las nuevas autoridades de Vialidad Nacional una de las casas oficiales del organismo en Viedma.
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El mensaje del gobierno nacional inspirado en San Martín para saludar a los padres en su día
NEXT Cayó una banda narco dedicada a la introducción y distribución de cocaína.