Comenzaría a aplicar la educación disruptiva en el sistema escolar de Valle Viejo – .

Comenzaría a aplicar la educación disruptiva en el sistema escolar de Valle Viejo – .
Comenzaría a aplicar la educación disruptiva en el sistema escolar de Valle Viejo – .

Los distintos bloques de la Cámara de Diputados coincidieron con la implementación de la educación disruptiva, la cual podría comenzar a implementarse en Valle Viejo una vez que se complete el traspaso del sistema municipal a la provincia.

En ese marco, el ministro de Educación, Dalmacio Mera, presentó el jueves pasado ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados los alcances y beneficios que promueve la implementación de la educación disruptiva en la provincia, que busca la integración de la tecnología del aprendizaje y el conocimiento. en todos los niveles y modalidades educativas establecidas en la Ley N° 5381.

Brindó un informe detallado sobre esta modalidad de trabajo que se pretende aplicar en el sistema educativo, con el fin de promover la opinión de los diferentes actores de la educación. Explicó que la Cámara Baja cuenta con un proyecto de ley y un proyecto de decreto enviado por el Ejecutivo provincial, por lo que deben establecer mediante qué modalidad se aprobaría la iniciativa.

“Ante el eventual traslado del sistema educativo de Valle Viejo a la órbita de la provincia, encontramos una oportunidad para comenzar a implementar este sistema educativo disruptivo”, dijo el ministro al tiempo que aseguró que todos los legisladores de los diferentes bloques que conforman el Comisión de Educación brindó su aval para evaluar la factibilidad de la implementación de esta metodología de trabajo.

“Los legisladores compartieron la urgente necesidad de que esta realidad de vida digital que tienen nuestros jóvenes sea acompañada desde la educación formal, a través de las herramientas necesarias, para que cuando terminen el curso puedan desenvolverse en la vida sin problemas y con todas esas herramientas. de capacidades, aprendizaje, pensamiento matemático y computacional que propone la educación disruptiva”, expresó.

Mera explicó que si el Legislativo aprueba el decreto enviado por el Poder Ejecutivo, la incorporación del nuevo sistema será en escuelas piloto, donde se realizará un diagnóstico detallado para luego monitorear la implementación y medir el impacto. Para lograrlo, se aplicará a través de un diseño curricular transversal, donde todas las prácticas educativas estén centradas en el estudiante a través del aprendizaje activo, con énfasis en un mundo cada vez más globalizado y digital. Fue contundente al afirmar que proponer una educación disruptiva no implica eliminar los métodos de enseñanza tradicionales sino actualizarlos, mejorarlos, cambiarlos y transformarlos para lograr resultados efectivos y explorar nuevas posibilidades de enseñanza.

Proyecto del diputado Hugo Ávila

Proponen que Caja de Créditos se apodere de TextilCom

Caso Wilson Leguizamón

Dos policías fueron denunciados por la muerte de un alto oficial

Según familiares de la víctima

“Cristian Nieva dijo que iba a acabar con la vida de Leiva”

Recibieron nota con la oferta del municipio

El SOEM se movilizó nuevamente y busca conciliación obligatoria

Triunfo de Independiente en la Anual de Las Chacras

En la Fiscalía General

Barrionuevo fue acusado de más actos de fraude

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Sonrisas, buena onda y lujos: postales del primer entrenamiento de Argentina en Atlanta :: Olé – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla