CIDH envió suspensión de diputados de Amazonas a la Corte Interamericana – Diario La Nación – .

CIDH envió suspensión de diputados de Amazonas a la Corte Interamericana – Diario La Nación – .
CIDH envió suspensión de diputados de Amazonas a la Corte Interamericana – Diario La Nación – .

El 17 de mayo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA en Washington emitió un fallo a favor de los diputados indígenas de Amazonas, Julio Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzamana, elegidos por voto popular en 2015 y quienes fueron separados de sus cargos por la simulación de un hecho punible desde el punto de vista electoral.

El defensor de derechos humanos, presidente de la Fundación El Amparo y diputado de la Asamblea Nacional, Walter Márquez, afirmó que los tres fueron víctimas de la violación de los derechos consagrados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, incluido el derecho judicial y político a ser despojado de inmunidad parlamentaria y representación indígena en diciembre de 2015:

“Producto de una simulación de hecho punible, de una simulación de fraude electoral que fue fabricada por Jorge Rodríguez y altos dirigentes del PSUV en Amazonas. Esta situación derivó en que, al juramentar a los diputados de Amazonas, el TSJ controlado mayoritariamente por el oficialismo declaró en desacato a la Asamblea Nacional y suspendió el ejercicio parlamentario de los diputados indígenas, y los mantuvo con medida cautelar por cinco años. . “Nunca dictó una sentencia de fondo”.

Márquez precisó que ahora, luego de una larga lucha con el apoyo del doctor Moisés Troconis, abogado en ejercicio, y de la Fundación El Amparo, recibieron la noticia de que el caso pasará a la Corte Interamericana de Derechos Humanos en San José de Costa. Rica, para que emitan sentencia y acuerden reparaciones e indemnizaciones en contra de estos imputados.

Indicó que en este caso no sólo violaron los derechos particulares de los diputados indígenas, sino que también los utilizaron como pretexto para despojar a las fuerzas democráticas del parlamento nacional de la mayoría calificada de dos tercios.

“Recordemos que fueron elegidos 167 diputados, de los cuales la mayoría calificada fue 112 y los 3 diputados de Amazonas constituyeron la mayoría. Entonces el Gobierno, utilizando poderes públicos controlados, prácticamente despojó a estos parlamentarios de su representación, violando normas nacionales e internacionales, por eso vamos a asegurar que no sólo se investigue el fraude procesal contra los diputados de Amazonas, sino también el fraude político. y fraude constitucional. al declarar en desacato a la Asamblea Nacional”, informó Walter Márquez en conferencia de prensa.

El defensor de derechos humanos destacó que Jorge Rodríguez tiene responsabilidad penal, civil y administrativa, porque fue el autor intelectual y material de esta simulación de hechos punibles. “Él fabricó el fraude, ese fraude nunca existió, fue simulado por Jorge Rodríguez. Jorge Rodríguez fue denunciado por mí ante la Fiscalía General de la República y también tenemos el caso ante la Corte Penal Internacional por el delito de persecución contra los imputados de Amazonas. Llegará el momento de la justicia. “Dios siempre acompaña a quienes tienen la verdad”, concluyó Walter Márquez.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La Cámara de San Isidro libera a Muszak
NEXT “Mi objetivo es batir el récord de Chile U20” – .