Milei viaja a Córdoba en medio de protestas y crisis interna en el Gabinete

Milei viaja a Córdoba en medio de protestas y crisis interna en el Gabinete
Milei viaja a Córdoba en medio de protestas y crisis interna en el Gabinete

Escuchar

CÓRDOBA.- En medio de una crisis en su gabinete y con manifestaciones de rechazo en las calles, Javier Milei liderará hoy desde esta ciudad el evento del 25 de mayo sin la Ley de Base aprobada y sin avances en el pacto de diez puntos al que había convocado a los 24 gobernadores el pasado 1 de marzo, cuando abrió las sesiones ordinarias en el Congreso. El presidente será único orador de una jornada en la que volverá a apuntar a “la casta política” por considerar que obstaculiza sus reformas, como le confiaron ayer a LA NACIÓN Fuentes cercanas al jefe de Estado.

Lejos de buscar acuerdos con el Congreso para garantizar el avance de la Ley Base y el paquete fiscal, el Presidente volverá a distinguir entre políticos que considera favorables al cambio y aquellos que no. Apelará al “principio de revelación”, su teoría para explicar el fracaso inicial de lo que fue la ley ómnibus.

El Presidente sólo verá a un gobernador, que será el anfitrión, Martín Llaryora. La invitación al gran pacto quedó suspendida hasta que se conozca el resultado de las iniciativas legislativas. También condicionó los cambios en el gabinete a lo que suceda con la Ley de Bases, cuyo tratamiento en el Senado recién podría concretarse durante la primera semana de junio. Sin embargo, Milei dio una señal que podría acelerar la salida de Nicolás Posse, su jefe de gabinete. “Hay que ver si está dentro de la lógica del protocolo”, respondió el Presidente cuando fue consultado ayer sobre la presencia del ministro coordinador en el acto de esta tarde en Córdoba.

En paralelo a su pelea con el Congreso y la incertidumbre en la que sumió a su gabinete, a Milei le espera un recibimiento con protestas en Córdoba, lo que obligó a las autoridades a reforzar el operativo de seguridad. Desde ayer hay una amplia despliegue de tropas al mismo tiempo que se veían carteles contra el ajuste libertario de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), uno de los gremios estatales que convocó a movilizarse en las calles para rechazar la visita presidencial.

“Me parece una expresión un tanto patética y antidemocrática”, declaró el ministro del Interior a Cadena 3. Guillermo Francos, en cuanto a la movilización organizada. “Me preocupa si hay una postura como la expresada de intentar impedir el acceso al Presidente, por parte de ATE. I Supongo que la provincia de Córdoba tomará las medidas pertinentes para que esto no suceda”, agregó el funcionario. En materia de seguridad, la provincia sostuvo que “colaboran”, pero que el operativo fue diseñado por los “equipos de seguridad presidenciales”. Es decir, las fuerzas que coordina Patricia Bullrich.

Preparativos para el evento del 25 de mayo en Córdoba

El gobernador Martín Llaryora regresará desde Río Cuarto -capital alterna, donde se desarrolla el evento local- para recibirlo y sumarse a la ceremonia. “Córdoba tiene que estar preparada institucionalmente para recibir estos eventos e invitar a toda la familia. La llegada de un Presidente siempre es especial”, describió, destacando que es un “acto institucional”. Habrá bandas de música y chocolate.

Según los datos disponibles hasta el momento, Milei y su séquito, que incluirá miembros del gabinete -no hay detalles de quiénes-, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem y algunos otros legisladores nacionales, Llegará alrededor de las 14 a la ciudad, luego del Tédeum en la Catedral de Buenos Aires, y se dirigirá directamente a la Casa de Gobierno Provincial para recibir el saludo protocolar y de allí, podría ser en un viejo auto de coleccionista, hasta la Plaza. San Martín.

El evento tendrá lugar en la explanada del Cabildo de Córdoba. Habrá un escenario y una pantalla gigante de espaldas al edificio y algunas filas de sillas para invitados especiales. Al menos, eso fue lo que se armó para la actividad de este viernes.

“El presidente Javier Milei invita al pueblo argentino a celebrar el Día Nacional en el Cabildo de la ciudad de Córdoba, este sábado 25 de mayo a las 14 horas”, dice la invitación, que fue acompañada con una imagen del libertario en el balcón presidencial. y que se está difundiendo desde hace unos días. Presidencia a través de sus redes.

El diputado nacional y presidente del bloque La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, Calificó el acto como “institucional, popular”. El partido invita a sus seguidores a movilizarse hacia la plaza. Su colega María Cecilia Ibáñez Precisó que el único que hablará será el Presidente.

El Cabildo de Córdoba, en 1810 fue el centro de la “contrarrevolución” tras el pronunciamiento de la Primera Junta. Cuando la noticia de la revolución llegó a estas tierras, el ex virrey Santiago de Liniers y el gobernador del Municipio de Córdoba del Tucumán, Juan Gutiérrez de la Concha, tomaron una posición contraria a la de los revolucionarios.

Federico Giuliani, secretario general de ATE Córdoba, señaló el contexto en el que Milei viene a celebrar el 25 de mayo en Córdoba: “En medio de una discusión entre un país libre o dependiente, llega un Presidente alineado con Estados Unidos. La lucha popular empantanó la salida de la ley de Bases. “Vamos a ejercer nuestro derecho a la protesta que está garantizado en la Constitución Nacional”.

El dos CGTPor su parte, se movilizarán desde Colón y General Paz, por el centro de la ciudad. Están convocando para reunirse al mediodía. Él Polo de trabajadores También marchará y está coordinando con la CTA.

Giuliani señaló que así como hay sindicalistas acusados ​​por la Justicia de Córdoba por bloquear calles para protestar, “si bloquean como ya estamos viendo, ¿los van a denunciar? “Este Presidente ya ha despedido a más de 15.000 trabajadores en el país, sin indemnización, sin previo aviso, sin nada”.

El Ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quintero, explicó que habrá tres anillos de seguridad, el primero a cargo de la Policía Provincial y los otros dos, de las fuerzas federales. Confirmó que el despliegue fue armado por la Nación. Respecto al avance de las marchas, sostuvo que no habrá interferencias mientras no entren a los rings.

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La producción de alimentos, centro de atención en el Pleno del Partido en Pinar del Río
NEXT Hermetismo sobre los partidarios de Bolsonaro condenados por el intento de golpe de Estado contra Lula que solicitaron asilo político en Argentina