Milei llega a Córdoba en busca de apoyo político

Milei llega a Córdoba en busca de apoyo político
Milei llega a Córdoba en busca de apoyo político

Javier Milei encabezará este sábado en el Ayuntamiento de Córdoba el primer acto presidencial masivo fuera de la ciudad de Buenos Aires. Pese al total hermetismo que rodea a la organización, se espera la llegada de buena parte del gabinete nacional y también representantes de los demás poderes del Estado.

La vicepresidenta Victoria Villarruel llegará en un segundo avión de la flota oficial por motivos de seguridad. Dado que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) había anunciado un bloqueo del aeropuerto que finalmente no se concretaría, todo indica que la delegación presidencial volará en helicóptero hasta el Centro Cívico y de allí se dirigirá a la Plaza San Martín.

El evento del Cabildo se presenta como un evento institucional en conmemoración de la Revolución de Mayo. Se trata de un evento que busca masividad y apoyo político a la gestión presidencial, muy diferente al acto que Milei anunció el 1 de marzo en el Congreso, cuando llamó a todos los gobernadores a firmar 10 puntos de un pacto de refundación. Ese proyecto fracasó porque el Congreso no aprobó la “ley base” y este sábado el Presidente solo estará acompañado por el anfitrión, el gobernador Martín Llaryora.

Córdoba es la provincia donde Milei obtuvo el mayor porcentaje de votos en la segunda vuelta y se espera una gran participación en el Cabildo. Llaryora en persona convocó a la ciudadanía a asistir al acto institucional que contará con varias bandas.

en buenos aires

Antes de venir a Córdoba, Milei compartirá con su gabinete -hay mucha tensión e inminentes reemplazos- el tradicional desayuno patrio en la Casa Rosada. Desde allí cruzarán la Plaza de Mayo para dirigirse a la Catedral Metropolitana, donde se realizará el Tedéum, con una homilía del Arzobispo Jorge García Cuerva.

Luego, el Presidente y el equipo ministerial volarán a Córdoba. Allí Milei intentará rodearse de una multitud de ciudadanos que deja en un segundo plano el fracaso del “Pacto de Mayo”. Ese acuerdo, que parece cada vez más difícil, fue pospuesto para otra fecha nacional.

La organización general del “Cabildo Abierto” fue asumida por la Presidencia de la Nación, así como las invitaciones y programación del evento. Al cierre de esta edición, ese programa tenía a Milei como única oradora, pero los detalles de la estancia en Córdoba resultaron insuperables incluso para el gobierno provincial.

La coordinación se limitó al pedido del Consejo Histórico a la Municipalidad de Córdoba y la planificación conjunta del operativo de seguridad con la Policía de la Provincia de Córdoba y el Ministerio de Seguridad encabezado por Juan Pablo Quinteros. ,

Habrá tres anillos de seguridad, uno de gran tamaño alrededor del Centro, que estará en manos de la Policía de Córdoba y que supondrá un vallado en un amplio perímetro a partir de las 6.30 de este sábado. Al tratarse de un día festivo, la medida no causará demasiados inconvenientes.

La Policía de Córdoba desplegó 750 agentes y todas las unidades especiales, todos bajo el mando del subjefe de Policía, Alejandro Mercado. En tanto, el comando conjunto con las fuerzas federales estará al mando del jefe de la Policía Federal Argentina, Luis Alejandro Rollé. Las fuerzas federales y la Casa Militar diseñaron todo el esquema de seguridad en torno a la Plaza San Martín y la custodia personal del Presidente.

Desde el mediodía, todas las centrales sindicales de Córdoba y algunos movimientos sociales agrupados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep) esperarán la llegada del Presidente con un acto de protesta contra la política económica de La Libertad Avanza y en repudio a la reforma laboral propuesta por Milei.

Desde la Provincia se aclaró que el accionar de la Policía ante las manifestaciones se regirá por el protocolo que rige desde 2023.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla