Jorge Macri busca crear un Indec en la Ciudad

Jorge Macri busca crear un Indec en la Ciudad
Jorge Macri busca crear un Indec en la Ciudad

Él nuevo Indec de Buenos Airessi su estado es aprobado según lo solicitado Jorge Macritendrá un titular que no requerirá el legisladores de la ciudad darle el visto bueno como ocurre en las organizaciones descentralizadas. Además, permanecerá en el cargo por 5 años, es decir, uno más que el mandato de jefe de Gobierno, con la idea de que es un técnico desconectado de los vaivenes políticos.

Jorge Macri planteó el proyecto y comenzará a ser debatido en la Comisión de Asuntos Constitucionales que lidera Hernán Reyes del bloque Vamos por Más que integran el PRO y la Coalición Cívica en la Legislatura bonaerense.

La iniciativa busca darle autonomía al área de Estadística y Censo. Propone, según el proyecto, “establecer el marco jurídico que regirá el Sistema Estadístico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (SEC), así como su estructura, sus principios y sus normas generales”.

La SEC se define entonces como las agencias e instituciones que producen estadísticas y las difunden. De ahí surge el Índice de Precios al Consumidor, por ejemplo.

La SEC está luego integrada por organismos bonaerenses como el Instituto de Estadística y Censos de las Ciudades (IDECBA), que crea la ley propuesta por el Jefe de Gobierno, además de organismos y entidades descentralizadas, entre otros, tanto de la administración pública. y del Poder Judicial y Legislativo del distrito de Buenos Aires.

La iniciativa del Jefe de Gobierno exige que “las estadísticas deben estar libres de cualquier interés organizacional o personal, y el interés público debe prevalecer sobre ellas”. También señala que las estadísticas deben ser imparciales y deben “representar de la manera más fiel, exacta y coherente posible la realidad a la que se dirigen, debiendo utilizarse criterios científicos en la elección de las fuentes, métodos y procedimientos aplicables”.

El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad que se crea cuando se apruebe la ley propuesta por el Jefe de Gabinete bonaerense, será un ente autónomo en el orden administrativo y financiero, “que funcionará en el ámbito de la Jefatura de Gabinete de la Ciudad”. Ministros, actualmente a cargo de Néstor Grindetti .

El IDECBA será dirigido por un Director, Ejecutivo con rango, jerarquía y remuneración de Subsecretario.

Tendrá una duración de cinco años en sus funciones y deberá ser graduado universitario y tener formación curricular en el campo de la estadística, las ciencias económicas y sociales y materias afines. según el proyecto del oficialismo bonaerense.

El procedimiento para la designación del Director determina que el Jefe de Gabinete proponga el nombre que será publicado con sus antecedentes en el Diario Oficial, abriéndose un plazo de 15 días para presentar observaciones.

Luego habrá siete días para que el Jefe de Gobierno lo proponga. En caso contrario, el procedimiento comienza de nuevo.

La ley que Jorge Macri pide sancionar será aprobada con 31 votos, es decir la mitad más uno de los sufragios. El PRO y sus aliados suman 30, conteo que obliga al oficialismo de la Ciudad a generar acuerdos como ocurrió al votar una ampliación presupuestaria y elimina un tope para la actualización del impuesto predial y las tarifas del ABL. En esa sesión el PRO contó también con todo el arco político que conformaba Juntos por el Cambio y Libertad Avanza.

Un consenso que espera profundizar en el oficialismo de la Ciudad, mientras la oposición sigue representada por Unión por la Patria y las tres bancadas de izquierda que en conjunto reúnen 21 votos.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Zeballos, el mejor doblista de Argentina, fue descartado por Mago Coria y sorprendentemente se quedó sin cupo a los Juegos Olímpicos
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla