Aprendices del Sena socializarán la aplicación de finanzas en la Feria Científica – .

Aprendices del Sena socializarán la aplicación de finanzas en la Feria Científica – .
Aprendices del Sena socializarán la aplicación de finanzas en la Feria Científica – .
Maritza Burbano y Ángela Males participan como expositoras en el Primer Encuentro Binacional de Formación en Investigación en Pasto.

Los participantes crearon una aplicación para que las comunidades campesinas, indígenas y negras puedan realizar un seguimiento de sus finanzas.

Noticias de Nariño

Gracias al compromiso y liderazgo de dos jóvenes nariñenses, el departamento estará presente en un evento internacional en Paraguay.

Se trata de Maritza Burbano y Ángela Males, dos aprendices que se forman a través de la Tecnoacademia Itinerante en el programa de tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Software.

Es por eso que lograron crear una aplicación para dispositivos móviles que ayudará a comunidades campesinas, indígenas y negras a llevar su contabilidad más fácilmente.

«Proponemos esta aplicación para satisfacer las necesidades de las unidades productivas de nuestras comunidades facilitando su contabilidad. Muchos tienen habilidades técnicas, pero carecen de conocimientos contables. Con este proyecto queremos que tomen decisiones acertadas para que sus negocios sean más rentables”, afirmó Maritza Burbano, aprendiz de la Tecnoacademia Itinerante.

Aplicación creada por alumnos

Esta investigación realizó una caracterización socioeconómica de 32 unidades productivas creadas por el programa SENA Emprende Rural y otras 130 unidades ubicadas en zonas rurales, estableciendo las bases para el desarrollo de este software.

“Si bien la aplicación está en proceso de desarrollo, consideramos implementar inteligencia artificial, como un chatbot, y brindar un manual detallado para guiar a los usuarios en su funcionamiento”, dijo Ángela Males, becaria del SENA.

Maritza Burbano y Ángela Males participan como expositoras en el Primer Encuentro Binacional de Formación en Investigación en Pasto.

El modelo ‘Gestión Financiera de Unidades Productivas Rurales’ ha participado en varios eventos en diferentes universidades del departamento. Y recientemente en el evento nacional Semillero de Investigación, realizado en Cartagena, en el que participaron más de 2.500 proyectos de todo el país, estas jóvenes fueron calificadas con 100 puntos por un jurado integrado por profesores de las más destacadas universidades del país.

Este logro les permitirá presentar sus trabajos en la Feria Científica y Tecnológica (CIENCAP) a realizarse en Paraguay, del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2024.

El SENA continúa comprometido con el apoyo integral a proyectos, brindando asesoría de instructores especializados y apoyo financiero a iniciativas que promuevan el apoyo a los agricultores del departamento de Nariño.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Unión Magdalena cayó derrotado y se despide del sueño del ascenso
NEXT Luis Caputo dijo que la Argentina era un “país con cáncer fiscal y metástasis financiera” – .