Salmoneros anuncian masivas movilizaciones contra ECMPO en Chiloé – .

A principios de mes, salmoneros, pescadores artesanales, recolectores de orilla, distintos actores de la mitología, comunidades indígenas, pobladores de Quellón y camioneros se unieron para marchar contra los Espacios Marino Costeros para Pueblos Originarios, ECMPO, que solicitan en Chiloé. y que afectaría a estas actividades económicas claves para la zona. Y ahora, las movilizaciones se repetirán, el próximo 31 de mayo desde Puerto Montt.

En Quellón hoy se solicitan cuatro ECMPO, denominados Compu, Chanco, Borde Costero Muelle Conectividad e Isla Linauac, mientras que en Ancud se solicita uno denominado Linao. Todos estos serán votados para su aprobación o rechazo el viernes de la semana siguiente en la Comisión Regional de Uso del Borde Costero de Los Lagos.

Por ello, todos estos dirigentes se reunieron con la Delegada Presidencial para Los Lagos, Giovanna Moreira, a quien informaron del mal manejo que se le está dando a la polémica Ley Lafkenche y solicitaron que se rechacen los ECMPO detallados anteriormente.

“Queremos que se baje el telón de las solicitudes del ECMPO que serán votadas el 31 de mayo, porque involucran más de 1,6 millones de hectáreas de frontera costera, contrastando con casi el 70% de las fuentes productivas y laborales vinculadas al territorio. marítimo”, dijo Marta Oyarzo, portavoz de la Coordinadora de Trabajadores del Salmón.

“Esperamos que el Gobierno tenga la solidez y la responsabilidad de velar por el bien común, no de generar más perturbaciones laborales, que empeorarían la situación regional”, dijo Oyarzo, y agregó que el llamado a movilizaciones del 31 de mayo será masivo: Puerto Rico ha sido confirmado. Montt y otro grupo son evaluados para Quellón.

Mientras que el lonko Juan Huaiquil dejó claro que “el próximo 31 de mayo se paralizarán todas las actividades debido a la votación del ECMPO que se está solicitando principalmente en Quellón. Llamamos a toda la población a movilizarse, queremos vivir en armonía, para que el litoral sea de todos los chilenos para crecer”.

Victorio Cerón, dirigente de la pesca artesanal, llamó al Gobierno a rechazar estos pedidos del ECMPO, siempre y cuando no haya una modificación a la Ley de Pesca y Acuicultura, y que se generen reglas claras para el desarrollo productivo regional, quitando la incertidumbre que rodea a las actividades de el borde costero.

Lea también:

Acusan a empresa que solicitó concesión marítima de extorsión a comunidades

Lea también:

Salmoneros se unen y marchan contra ECMPO solicitado en Chiloé

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Una joven perdió el control de su auto en Córdoba y cayó al río desde un puente
NEXT Las conversaciones secretas del narcotraficante “Manudo” Guzmán