En la Casa Rosada todos se pasan la pelota, pero el hambre sigue

En la Casa Rosada todos se pasan la pelota, pero el hambre sigue
En la Casa Rosada todos se pasan la pelota, pero el hambre sigue

Una inusitada discrepancia surgió al interior del gobierno por los cinco millones de kilos de alimentos que el Ministerio de Capital Humano mantiene almacenados en dos bodegas, sin distribuir entre los miles de comedores que los esperan desde diciembre.

Este viernes el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de esa cartera, Pablo De la Torre, escribió en la red social “X”: “Juan, estos alimentos están reservados para emergencias climáticas”. Respondió en tono provocador a una publicación del dirigente Juan Grabois (Argentina Humana), el primero en denunciar criminalmente la falta de asistencia alimentaria. La víspera, sin embargo, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, había reconocido la retención de alimentos, culpó al gobierno anterior y dijo que fue una decisión producto de “las auditorías de la ministra” Sandra Pettovello que sostienen que hay comidas “torcidas” habitaciones. o “fantasmas”.

El mensaje de De la Torre a Grabois no sólo contradijo su denuncia por falta de alimentos sino que también lo atacó: “Hoy la comida está llegando a la gente que la necesita, tu problema es que ya no pasa por tus manos codiciosas”. Adorni había dicho algo más: que “esos alimentos sí existen”, en alusión a los 5 millones de kilos. Luego agregó que “no están por caducar pero se van a distribuir los que tengan la fecha más temprana”. Luego culpó a la administración anterior. “Lamentamos mucho que haya tenido este plan de cena con truchas”. “Una vergüenza enorme”, lanzó. “Evidentemente”, remarcó, repartirán lo que haya pero que mantienen desde diciembre independientemente de quién lo necesite.

Lo que parecería bastante engañoso es la encuesta de Capital Humano en comedores preinscritos en el Registro Nacional de Comedores Comunitarios y Áreas de Merendero (Renacom). Muchas de las mujeres que cocinan y otros representantes de esos lugares a los que los vecinos acuden en busca de comida, acudieron este jueves al ministerio Pettovello para brindar todos los datos necesarios para que las autoridades sepan que las cocinas existen, aunque se publicó una lista que es denunciada judicialmente. (a la mayoría de ellos) dicen lo contrario. “Aquí somos los devoradores de fantasmas”, “venid a auditarnos”, se lee en los coloridos carteles.

Al no ser atendidos, unas 73 personas firmaron un acta ante notario público “para dar cuenta de su espacio de trabajo, domicilio, días de funcionamiento y cantidad de personas que asisten” y que no reciben alimentos del Estado desde entonces. 10 de diciembre. Diciembre. Se trata de comedores pertenecientes a distintas organizaciones con sede en la UTEP (Sindicato de Trabajadores de la Economía Popular), la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. La información será entregada en los diferentes casos judiciales sobre el tema, incluida la tutela colectiva presentada por junto con el Centro de Estudios Jurídicos y Sociales que espera resolución.

Quejas cruzadas

La existencia de 5 millones de kilos de alimentos almacenados -es decir, sin ser entregados a los comedores de organizaciones sociales-, adquiridos durante el gobierno de Alberto Fernández, fue revelada por el destape con base en la respuesta a una solicitud de acceso a información pública. Hay principalmente pasto, leche en polvo, aceite, puré de tomate, garbanzos, harina de trigo y maíz, locro, arroz con carne. En menor cantidad incluyen guisantes, fideos, pasas, arroz con verduras, huevo en polvo y guiso de lentejas.

Con base en esta información, la denuncia en la causa presentada por Grabois contra Pettovello por cortar el suministro de alimentos a los comedores, que instruye la fiscal Paloma Ochoa, solicitó una inspección ocular en los dos centros operativos donde Capital Humano tiene todas las mercancías. En Villa Martelli, 2.752.653 kilos y en Tafí Viejo, en Tucumán, 2.269.078 kilos. La misma presentación arroja dudas sobre el destino de “los desembolsos correspondientes al Proyecto PNUD ARG/20/2004 Enfoque Comunitario del Plan Nacional Argentino Contra el Hambre”, un programa de las Naciones Unidas. “Parece”, dice, “que se utilizan para cualquier fin distinto al previsto en la norma”. La fiscalía, que dio varios pasos en la investigación, analiza cómo continuar.

La causa judicial por los supuestos comedores inexistentes, que es el contraataque del que se jacta el ministerio de Pettovello, está a cargo del fiscal Ramiro González. La denuncia se realizó con base en un relevamiento de la Subsecretaria de Políticas Sociales sobre comedores sociales que aparecen prerregistrados en RENACOM desde el 7 de enero de este año. La encuesta se realizó entre el 7 de febrero y el 19 de abril. Es decir, todo se toma en un período en el que los comedores ya habían dejado de recibir alimentos. Pero la conclusión es que no pudieron aliviar el 47,5 por ciento de los comedores y merenderos.

El trabajo planteó que las viviendas no funcionan como comedor, o las viviendas no coinciden. Las organizaciones se cansaron de explicar que en algunos casos tuvieron que cerrar, o que ya no pueden dar comida todos los días, o que no es raro que se desplacen. Pero la campaña es tan fuerte que tuvieron que salir a mostrarse, como lo hicieron el jueves frente a Capital Humano, o como en el video publicado por el exdiputado Leo Grosso en comedores de San Martín. No se descarta que no exista algún comedor/snack prerregistrado, pero la “auditoría” en RENACOM no sirve para saber si alguien recibió comida a su nombre. El registro es sólo un mapa de estos espacios de organizaciones sociales que —además— requieren aprobación. No muestra quién recibe alimentos de tal o cual programa.

Cuando la subsecretaria jurídica Leila Gianni fue a realizar la denuncia no trajo ninguna documentación y respondió que no conocía en detalle el tema. Para el martes está citado como testigo Héctor Calvente, el subsecretario que hizo lo que llaman una auditoría. Con estas causas y este trabajo, el Gobierno quiere justificar que cortó la entrega de alimentos.

“Hacer un protocolo contra las personas sin hogar”

“La comida se pudre en los almacenes de Capital Humano mientras a cien metros de distancia las familias argentinas pasan hambre”, había encabezado Grabois su puesto en “X” el jueves, cuando se supo la noticia. “Estos reverendos hijos de puta que nunca hicieron nada por nadie tienen dos almacenes llenos de más de 4 millones de kilos de comida (…) tienen el descaro de acusarnos a todos, sin distinción, a todos los que luchamos en los barrios excluidos por décadas, de acusarnos de ladrones con auditorías truchas mientras roban a un país entero, mientras roban a los ancianos, a los trabajadores, a las familias sin pan, a los comedores escolares, mientras tienen la comida en cannutatos”, dijo parte de la extensa texto que publicó. “Hacer un protocolo contra la falta de vivienda y cumplirlo hasta que cese el delito de hambre. Pero haz algo si no te gustan nuestras ollas, dale de comer…”

Tras la publicación de De la Torre, Grabois dijo que no respondería a “las hienas” y sólo haría un último intento con “el león”. “Siempre me quejaba con él de los comedores. Siempre me decía que estaba ocupado. Luego no hablamos más. No hay nadie con quien hablar. Usted sabe que ni miento ni robo ni soy golpista. (…) Sólo pedimos que la comida llegue a la gente que lo necesita y no está llegando con comedores, ni con vales, ni con tarjetas alimentarias. Prometiste que no faltaría la comida. Es un dato objetivo de la realidad”, publicó este viernes.

Adorni volvió a hablar del tema. “Hay una serie de alimentos en bodegas que fueron comprados en la administración anterior”, admitió nuevamente pero agregó que “menos mal que no habían sido distribuidos porque no tenían trazabilidad”. En cualquier caso, y aunque no dar comida a quienes no tienen para comer es un delito, buscarán la manera de echarle la culpa al “kirchnerismo” –como les gusta llamarlo- y a los pobres, más aún si se organizan y forjan lazos de solidaridad.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Realizan acto provincial en Guantánamo por el Día Mundial del Donante (Fotos) – Radio Guantánamo – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla