Según la OMS, la pandemia redujo en casi dos años la esperanza de vida

Según la OMS, la pandemia redujo en casi dos años la esperanza de vida
Según la OMS, la pandemia redujo en casi dos años la esperanza de vida

La pandemia de Covid-19 redujo la esperanza de vida en casi dos años entre 2019 y 2021, reveló el viernes (24/05/2024) la Organización Mundial de la Salud (OMS), destruyendo una década de avances.

Entre 2019 y 2021, la esperanza de vida mundial cayó 1,8 años a 71,4 años, el nivel de 2012, según el informe anual de la OMS sobre estadísticas de salud mundial.

Asimismo, la esperanza de una persona de poder vivir con buena salud disminuyó en 1,5 años y se situó en 61,9 años en 2021, también el nivel de 2012.

“En sólo dos años la pandemia de la covid-19 eliminó una década de avances en la esperanza de vida”destacó el director general de la OMS, Dr. Tedros Adhanom.

“Por eso es tan importante el nuevo acuerdo sobre pandemias” que están negociando los países miembros de la OMS, “resaltó”.

En su opinión, este tratado puede servir “no sólo para fortalecer la seguridad sanitaria global, sino también para proteger las inversiones a largo plazo en salud y promover la equidad dentro y entre los países”.

La esperanza de vida no disminuyó de la misma manera en todo el mundo durante la pandemia de Covid-19, que se cobró millones de vidas.

Según un comunicado de la OMS, las regiones de América y el Sudeste Asiático fueron las más afectadas, con una disminución de la esperanza de vida de aproximadamente 3 años y la esperanza de vida saludable de 2,5 años.

En cambio, la región del Pacífico Occidental fue la menos afectada, con descensos de menos de 0,1 años en la esperanza de vida y de 0,2 años en la esperanza de vida saludable durante el mismo período.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Descubra dónde ofrecen servicios gratuitos de mamografía. – .
NEXT Copa América, Eurocopa y Juegos Olímpicos aumentan la llegada de televisores a Colombia – .