una celda para 5 personas capturadas tiene casi 60; en otro hay cerca de 200 – .

una celda para 5 personas capturadas tiene casi 60; en otro hay cerca de 200 – .
una celda para 5 personas capturadas tiene casi 60; en otro hay cerca de 200 – .

YEn Cali existen 23 Comisarías con capacidad para 309 reclusos.
Sin embargo, como destacó el representante del distrito de Cali, Gerardo Mendoza, el hacinamiento en las estaciones no termina. Este fenómeno va en aumento cada vez sin soluciones y promesas desde hace años.

“Es tan inconcebible la situación que en la ciudad existen 23 estaciones con capacidad para 309 personas. Sin embargo, actualmente, La cifra supera los 2.420. De ahí el altísimo porcentaje de hacinamiento reportado”, afirmó el funcionario.

Hacinamiento en Comisarías de la Capital del Valle.

Foto:Personería de Cali

Mendoza, al igual que en la Policía de Cali, reitera el llamado a la Administración de Alejandro Eder a realizar todos los esfuerzos para lograr soluciones que permitan superar, o al menos abordar, esta situación, articulando acciones con las entidades nacionales, incluyendo y gestionando recursos y proyectos estratégicos.

El representante agregó que es necesario garantizar los derechos de quienes se encuentran privados de su libertad, así lo consideró la Corte Constitucional en una de sus sentencias.

Los detenidos están hacinados y en condiciones sanitarias críticas.

Foto:Personería de Cali

Para mostrar lo crítica que es la situación, el representante de Cali destacó las cifras de la emisora. “El de Fray Damián, que está ubicado en el centro de la ciudad, muestra que tiene 530 personas imputadas y 10 condenadas. En cuanto a El Guabal, hay 115 imputados, mientras que en Los Mangos, en el distrito de Aguablanca, la cifra asciende a 199. Allí sólo uno está condenado”.

A esto se suman otras estaciones, como Junín, que tiene capacidad para sólo cinco y hoy cuenta con 59 o La Floresta donde hay un total de 111 cuando el sitio es sólo para seis. El problema es que Cali sigue esperando liberaciones, pese a promesas, como tres pabellones en el penal de Villahermosa, desde 2018.

Estos pabellones no solo fueron para descongestionar el penal, uno de los 23 establecimientos penitenciarios del Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Putumayo, con mayor saturación en esta zona del país. Estos pabellones también debían acoger a los acusados ​​y condenados que se encontraban en las comisarías.

Incluso hubo una reunión con delegados del Viceministerio de Justicia, de la gobernación del Valle y de la alcaldía de Cali. Todo parecía posible, pero la iniciativa se quedó en promesas.

En 2021, 2.313 personas, entre condenados y acusados, fueron trasladadas de comisarías a centros de detención. Y hoy el problema se repite, sin soluciones de fondo.

En 2023, el entonces alcalde de Cali informó la existencia de un convenio con el Inpec para una plaza adicional en establecimientos penitenciarios cercanos a la ciudad y la región para 500 imputados en Comisarías, con una inversión de mil millones de pesos.

También se anunció un nuevo centro penitenciario por 2.500 millones de pesos para 2.000 imputados en Yumbo, en el sector Menga, y otra construcción en el predio La Corbata, en Navarro, para 2.800 imputados. Pero eran sólo propuestas. En el corto plazo se han realizado traslados de reclusos a otros penales del país y del Valle.

‘¿Existe una solución concreta?

En la Secretaría de Seguridad de Cali informaron sobre el proyecto de centro de detención temporal que se trabajará de manera conjunta con los gobiernos de la Nación y del Valle.

Fue en febrero de este año que en el Centro Cultural de Cali, el Ministro de Justicia, Néstor Osuna, Estuvo en la capital del Valle y allí se comprometió con el proyecto del centro de detención transicional.

Según el Gobierno Nacional, se está analizando cómo el distrito puede construir un centro de detención y la forma en que la Nación colaboraría con la capacitación y todo lo que se requiera para tal fin. “Este proyecto en el distrito de Cali contaría con el apoyo del Gobierno”. En la Alcaldía recalcaron que se buscarán mecanismos adecuados o procesos de resocialización.

CALI

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Gobierno de Risaralda continúa acercando su oferta interinstitucional a los municipios
NEXT Andina celebra ferias y fiestas con su edición especial San Pedrina can • La Nación – .