Israel no cumple fallo de la CIJ – .

Los ministros israelíes rechazaron el fallo del viernes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que ordena a Israel cesar su operación militar en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, y prometieron continuar luchando para liberar a sus rehenes y derrotar a Hamás.

El fallo de la CIJ fue la última de una serie de medidas adoptadas en las últimas semanas que agravaron el aislamiento internacional de Israel por su conducta en la guerra de Gaza, en la que murieron más de 35.000 palestinos, según las autoridades sanitarias locales.

La oficina del Primer Ministro Benjamín Netanyahu rechazó las acusaciones en el caso presentado por Sudáfrica de que Israel estaba llevando a cabo un genocidio en Gaza como “falsas, escandalosas y moralmente repugnantes”.

“Israel está actuando sobre la base de su derecho a defender su territorio y a sus ciudadanos, en consonancia con sus valores morales y de conformidad con el derecho internacional”, afirmó en un comunicado. Señaló además que las operaciones en Ráfah no se llevarían a cabo de una manera que “pueda infligir a la población civil palestina de Gaza condiciones de vida que pudieran conducir a su destrucción física total o parcial”.

Ver tambiénEntre La Haya y la crisis interna: Netanyahu en su laberinto

La guerra, desencadenada por el ataque liderado por Hamás contra comunidades alrededor de la Franja de Gaza el 7 de octubre del año pasado, provocó un creciente abismo entre Israel y gran parte del resto del mundo, y graves tensiones entre el gobierno de Netanyahu. y sus aliados más cercanos, incluido Estados Unidos.

Rafah, cerca de la frontera con Egipto, había acogido a más de un millón de palestinos desplazados de sus hogares por el ataque terrestre israelí hasta que una orden de evacuación del ejército a principios de este mes envió a cientos de miles a buscar refugio en campamentos. del centro de Gaza.

“Seguir luchando”

Sin embargo, es probable que el impacto práctico inmediato en la política israelí sea limitado, después de reforzar un ambiente nacional desafiante ya avivado por la decisión del fiscal de la Corte Penal Internacional de solicitar órdenes de arresto contra Netanyahu y el ministro de Defensa. , Yoav Galán.

El caso ante la CIJ fue presentado por Sudáfrica sobre la base de que, al matar a palestinos en Gaza, causarles graves daños físicos y mentales y crear condiciones de vida “calculadas para provocar su destrucción física”, Israel está cometiendo genocidio contra ellos.

Israel tacha de escandalosas las acusaciones, sostiene que hace todo lo posible para proteger a los civiles y acusa a Hamás de utilizar deliberadamente a civiles como escudos humanos, acusación negada por el grupo islamista que controla Gaza desde 2007.

El ministro del Gabinete de Guerra, Benny Gantz, que habló con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, consideró que Israel había emprendido una “campaña justa y necesaria” tras el ataque del 7 de octubre e informó que continuará, pese a la sentencia.

“El Estado de Israel se compromete a seguir luchando para devolver a sus rehenes y prometer la seguridad de sus ciudadanos, donde y cuando sea necesario, incluso en Rafah”, afirmó en un comunicado.

Cuentas “X” falsas en la campaña de EE.UU.

Según un informe, en la plataforma de redes sociales X están proliferando cuentas falsas que publican sobre las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Los analistas de la empresa de tecnología israelí Cyabra, que utiliza un subconjunto de inteligencia artificial llamado aprendizaje automático para identificar cuentas falsas, descubrieron que el 15% de las cuentas X que elogian al expresidente Donald Trump y critican al presidente Joe Biden son falsas.

Ver tambiénEl homenaje a Ebrahim Raisi contrasta con el malestar popular en Irán

El informe de la empresa de análisis de redes sociales fue compartido con la agencia de noticias Reuters en exclusiva antes de su publicación este viernes y el caso recuerda a los famosos “trolls” de la vida política argentina.

El informe también encontró que el 7% de las cuentas que elogian a Biden, un demócrata, y critican a Trump, un republicano, son falsas. El estudio de Cyabra se basa en una revisión de publicaciones en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, durante dos meses a partir del 1 de marzo.

La revisión incluyó el análisis de hashtags populares y la determinación del sentimiento en términos de si las publicaciones son positivas, negativas o neutrales. El análisis muestra que las cuentas falsas recientemente detectadas se multiplicaron por diez durante marzo y abril.

El informe cita 12.391 perfiles pro-Trump no auténticos de un total de 94.363 y 803 perfiles pro-Biden no auténticos de un total de 10.065. Un portavoz de X no respondió a una solicitud de comentarios sobre las cuentas falsas, ni tampoco lo hicieron representantes de la Casa Blanca y la campaña de Trump.

X y otras plataformas de redes sociales han sido objeto de un mayor escrutinio desde 2016, cuando Rusia interfirió en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en un intento de impulsar la candidatura de Trump y dañar a su oponente, la demócrata Hillary Clinton.

Los funcionarios electorales y los expertos en desinformación en línea están una vez más atentos a narrativas engañosas antes de las elecciones del 5 de noviembre. Las cuentas falsas que elogian a Trump en este ciclo son parte de una campaña coordinada para influir en la opinión pública y los debates en línea, explicó Cyabra.

El informe no identificó a las personas o grupos detrás de la campaña. Descubrió que las cuentas falsas pro-Trump transmitían dos mensajes principales: “Vota por Trump” y “Biden es el peor presidente que Estados Unidos haya tenido”.

No hubo ningún ataque en Irán

Según un informe preliminar del ejército iraní, las investigaciones sobre el accidente de helicóptero en el que murió el presidente Ebrahim Raisi no han encontrado hasta el momento signos de ataque ni nada sospechoso, informaron el viernes los medios estatales.

Ver tambiénTras la muerte de Raisi y su multitudinario funeral, la represión no cesa en Irán

Raisi, un partidario de la línea dura y considerado un posible sucesor del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, murió el domingo cuando su helicóptero se estrelló en las montañas cercanas a la frontera con Azerbaiyán.

“No se observaron signos de disparos o similares en los restos del helicóptero (que) se estrelló en una zona a gran altura y estalló en llamas”, señala el informe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

“En las conversaciones de la torre de control con la tripulación de vuelo no se ha observado nada sospechoso”, añadió. Se darán a conocer más detalles a medida que avance la investigación, según el informe.

Raisi fue enterrado en la ciudad santa musulmana chií de Mashhad el jueves, cuatro días después del accidente en el que también murieron el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, y otras seis personas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La Amistad y Atlético Regina se enfrentarán en la final
NEXT Fuertes enfrentamientos se registraron en zona rural de Caldono